El cementerio de Anceis se renueva: la ampliación busca armonía estética y protección patrimonial

El cementerio de Anceis se renueva: la ampliación busca armonía estética y protección patrimonial

Un cementerio en expansión: la armonización de Anceis

En Cambre, el cementerio de San Xoán de Anceis enfrenta un momento clave en su historia. Ante la necesidad de ampliación, el Arzobispado de Santiago de Compostela ha presentado un proyecto que ha sido revisado por la Xunta de Galicia, la cual ha impuesto una serie de condiciones para garantizar que el crecimiento del camposanto respete tanto el paisaje como el patrimonio cultural de la zona.

La visión de un cementerio unificado

La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, tras analizar el informe ambiental estratégico del Plan Especial de Infraestruturas e Dotacións (PEID), descarta que la ampliación tenga efectos ambientales significativos. Sin embargo, considera crucial que se adopten medidas para unificar las alturas y acabados de las construcciones dentro del cementerio. El objetivo: “minimizar los impactos perceptivos” y lograr una imagen coherente en todo el recinto funerario.

Entre las directrices, se incluye la integración de los nuevos cierres con los existentes mediante una única tipología y un tratamiento de color homogéneo para los paramentos de los nichos. También se deberán establecer criterios claros para regular las alturas de las futuras construcciones y mantener una tipología coherente en todo el conjunto.

Protección del patrimonio cultural

Además de las indicaciones estéticas, el proyecto deberá garantizar la salvaguarda de los valores patrimoniales del entorno. La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha solicitado que se completen los datos de la iglesia de San Xoán de Anceis, incluyendo su contorno de protección en los planos y ajustándose a la normativa vigente.

La Xunta también ha pedido justificar la suficiencia de las infraestructuras actuales y proyectadas, incluyendo accesos y aparcamientos, para garantizar la funcionalidad y accesibilidad del cementerio, evitando cualquier posible afectación al patrimonio.

Una ampliación necesaria

El Arzobispado justifica el proyecto señalando que el cementerio actual, con una superficie de 4.189 metros cuadrados, ya no tiene espacio para más nichos. Por ello, se prevé destinar una finca anexa de 2.186 metros cuadrados a dotación privada para equipamiento funerario.

Esta ampliación, que surge de una necesidad urgente, no solo atenderá la demanda de espacio, sino que buscará también integrar el nuevo diseño con el paisaje y los valores históricos del entorno.

El camino por recorrer

Aunque el proyecto cuenta con el aval inicial de la Xunta, las condiciones impuestas reflejan la importancia de preservar la armonía entre desarrollo y patrimonio. La ampliación del cementerio de Anceis no solo responde a una necesidad práctica, sino que también plantea un desafío: mantener la esencia de este espacio sagrado mientras se adapta a las demandas del presente.

Por ahora, el plan especial avanza, pero el futuro del cementerio de Anceis sigue en manos de la cuidadosa planificación y el respeto por su entorno histórico.