Gesmemori
Funsegur

Teruel organizó un recorrido por la historia y el arte funerario en el cementerio municipal

El Ayuntamiento de Teruel organizó el domingo 5 de noviembre un recorrido por el arte funerario en el cementerio municipal, un paseo por los últimos 200 años de la ciudad donde se explicó la historia de la ciudad y de los personajes ilustres que allí descansan.

Durante el recorrido se hizo especial hincapié en el arte funerario que decora las tumbas y panteones de familias conocidas como los Ferrán o Garzarán, pabellones que fueron encargados en los años veinte del siglo pasado a los mejores artistas de la época.

El cementerio de Teruel data de 1832 y en durante el recorrido también repasaron grandes acontecimientos históricos, como la Guerra Civil y el Modernismo.

elfunerariodigital

Precisamente el cementerio es especialmente un descubrimiento de los nombres más relevantes del Modernismo de Teruel. Pablo Monguió, discípulo de Gaudí, firmó como arquitecto municipal el depósito de cadáveres y algunos panteones de eclesiásticos. En el camposanto turolense también se encontró la tumba de Matías Abad, el herrero de las más importantes forjas de este movimiento artístico en Teruel.

Scroll al inicio