La nueva guía editada por el Ayuntamiento de Murcia presenta 20 historias de personas que están enterradas en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús y que ha recogido la cátedra de Antropología Social de la Universidad de Murcia.
La nueva guía para conocer la historia de la ciudad a través de su cementerio municipal, en esta ocasión, a través de murcianos que emigraron a otros países de Europa en el siglo XX y sus restos regresaron a su ciudad natal para ser inhumados.
Esta guía es la séptima que se edita relacionada con el cementerio de Nuestro Padre Jesús, que ya cuenta con otras dedicadas a escritores y artistas, las élites del siglo XIX, mujeres murcianas, los protagonistas del progreso, los «otros murcianos» y los fallecidos durante la epidemia de gripe de 1918.
La guía recorre la vida de 20 personas emigradas a Francia, Suiza y Alemania y con profesiones diversas, desde albañiles y amas de casa, hasta trabajadores industriales pasando por agricultores, carpinteros, mecánicos, banqueros, pintores y comerciales, entre otros.
La concejala de Salud y Transformación Digital, Esther Nevado, explica que con ella se “puede descubrir la historia de hombres y mujeres que un día dejaron su Murcia natal en busca de un futuro mejor para sus familias y que regresaron al municipio”.
El cementerio de Nuestro Padre Jesús, ubicado en la pedanía de El Puntal acoge actualmente a 160.000 personas inhumadas.



