Funsegur
Actualizado: 30/11/2023
Gesmemori
InicioNoticiasCCOO augura una situación «crítica y largas colas» en la oficina del cementerio de San Fernando de Sevilla

CCOO augura una situación «crítica y largas colas» en la oficina del cementerio de San Fernando de Sevilla

CCOO augura una situación «crítica y largas colas» en la oficina del cementerio de San Fernando de Sevilla

CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla alertó ayer viernes 30 de noviembre, sobre el servicio de oficina del cementerio municipal de San Fernando que sufre cinco plazas vacantes en una plantilla de 12 personas, y augura una situación «crítica» y «largas colas y molestias para los ciudadanos» hasta el 31 de enero de 2019.

La situación se tornará crítica en los meses de diciembre y enero, debido a que la plantilla está obligada a disfrutar de las vacaciones restantes antes del 31 de enero del 2019″. «Esto supone que al menos la mitad de los presentes no estarán disponibles, a lo que debe sumarse que los presentes en este periodo están obligados, por calendario, a trabajar los fines de semana y festivos y descansar entre semana, debido a que la oficina no cierra ningún día del año. «Largas colas y molestias para los ciudadanos», señala CCOO.

En un comunicado, CCOO expone que la relación de puestos de trabajo (RPT) correspondiente a la oficina del cementerio municipal de San Fernando contempla 12 plazas, destinadas a la atención a la ciudadanía en lo que se refiere a las gestiones administrativas relacionadas con las inhumaciones o exhumaciones, las incineraciones, las concesiones de unidades de enterramientos, la renovación de las mismas o las reclamaciones, entre otros actos administrativos.

Pero en un contexto en el que el presupuesto municipal de 2018 reconoce 802 plazas vacantes en la plantilla del Ayuntamiento, cien de ellas declaradas «no disponibles» según la documentación recogida por Europa Press, CCOO alerta de que la plantilla de la oficina del cementerio suma ya cinco plazas sin cubrir, una situación que «se mantendrá así durante todo lo que queda de año y principios de 2019», con la correspondiente «repercusión» en el servicio público.

«Se están dando situaciones no deseables, como la imposibilidad de abordar determinadas tareas, por ejemplo en las exhumaciones de oficio en sepulturas de tierra, o pronunciados retrasos en contestar reclamaciones 14 ó 15 meses después de su interposición», señala el sindicato, detallando que las plazas sin cubrir afectan a funciones «fundamentales para el buen funcionamiento del servicio», como la supervisión y organización de los trabajos, la unificación de criterios o el establecimiento de directrices.

Por eso, el sindicato señala la situación «crítica» del servicio de oficina del cementerio municipal, reclamando al Gobierno local socialista una solución para el mismo.

Compartir:
Valorar este artículo