El próximo 21 de junio el cementerio de Ávila acoge la sexta edición de las rutas culturales por el camposanto. Bajo el título ‘Solsticio en la mano de nieve: rutas culturales por el cementerio de Ávila’, esta cita pretende adentrarse y conocer la historia de nuestros antepasados.
Tres ponentes, relacionados con la historia, la arquitectura y la poesía, ofrecerán a los asistentes que se den cita un paseo por lugares emblemáticos de este lugar. Así, tal y como ha señalado la teniente alcalde de Cultura, Sonsoles Sánchez-Reyes, las dos primeras rutas comenzarán a las 20:30 horas y se repetirán dos veces, mientras que la tercera se desarrollará en torno a las 21:30, una vez acabada las otras.
Asimismo, Miguel Encinar, quien ha nombrado ‘Relato en piedra’ a su ruta, hará un recorrido por algunos de los elementos más importantes del cementerio y que tienen como punto en común el granito abulense. Durante la rueda de prensa, ha incidido en que este material permite conocer mejor el camposanto, construido a finales del siglo XIX. Además, durante su intervención ha recordado que hará referencia a personalidades como Gustavo Adolfo Becquer o Ignacio Zuloaga.
Finalmente, José María Muñoz realizará una ruta literaria-artística, y recordará la figura del José Sánchez Merino, un referente en la ciudad. En este sentido, el poeta Muñoz Quirós contará con la colaboración del periodista José Pulido y la violonchelista Layla San Segundo, quien amenizará la ruta con su instrumento musical.



