En el tranquilo enclave del Museo Cristina García Rodero de Puertollano, una exposición fotográfica invita a sus visitantes a reflexionar sobre la vida y la muerte, los recuerdos y las historias que perviven en los cementerios. «Tánatos», presentada por el colectivo fotográfico «Raw», estará abierta al público hasta el 29 de noviembre, ofreciendo una mirada profunda y artística a un tema que a menudo se asocia con el dolor y el duelo, pero que también es una celebración de la memoria.
Con más de 50 fotografías de ocho autores diferentes, «Tánatos» explora la riqueza artística, arquitectónica, creativa y cultural de los cementerios. Las imágenes capturan desde la solemnidad de las esculturas y las cruces hasta la conmovedora simbología de las urnas y las calaveras. En Puertollano, dos de las instantáneas destacan por su tributo a la memoria histórica: monumentos dedicados a los fallecidos durante la Guerra Civil y a las víctimas de la represión en la posguerra.
Gracia Nieto, miembro del colectivo Raw, describe los cementerios como lugares de amor y recuerdo. Estos espacios son testigos silenciosos de la pervivencia de aquellos que una vez caminaron entre nosotros. A través de esta exposición, el colectivo busca rendir homenaje a los que se fueron, pero también invitar al público a contemplar la muerte desde una perspectiva nueva y enriquecedora.
«Tánatos» no solo es un viaje visual, sino también una invitación a reflexionar sobre la esencia de la mortalidad y la manera en que la humanidad ha tratado de inmortalizar a sus seres queridos. Desde el cementerio de Normandía, conocido por los caídos en la famosa batalla de la Segunda Guerra Mundial, hasta el recuerdo de personajes históricos como el General Aguilera, la exposición ofrece un recorrido por diversas culturas y épocas.
La última vez que el colectivo Raw expuso en el Museo de Puertollano fue en 2022. Esta nueva muestra, cargada de simbolismo y emoción, promete dejar una huella en todos los que tengan la oportunidad de visitarla. En un mundo donde la muerte a menudo se evita en las conversaciones cotidianas, «Tánatos» nos recuerda que es parte de la experiencia humana y que, a través del arte, podemos encontrar belleza incluso en lo más sombrío.
Con una exposición que combina el arte y la historia, el colectivo Raw ha creado una experiencia que invita a la introspección y el diálogo, desafiando a los visitantes a ver más allá de la superficie y a comprender mejor el legado de quienes nos precedieron.




