Funsegur
Gesmemori

Fracasa la licitación del Jardín de las Cenizas en Huesca

Fracasa la licitación del Jardín de las Cenizas en Huesca

En Huesca, el Ayuntamiento se enfrenta a un nuevo desafío tras declarar desierta la licitación para un proyecto que prometía transformar el cementerio local con la creación del Jardín de las Cenizas. Esta iniciativa, que pretendía ampliar el camposanto y ofrecer un espacio de reflexión y memoria, no recibió ninguna oferta, a pesar de haber salido a licitación por más de 78.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El Jardín de las Cenizas estaba diseñado para ser un espacio donde la urbanización y la estética se unieran en armonía. Con zonas de paso, áreas de descanso y espacios ajardinados, el proyecto buscaba no solo embellecer el entorno, sino también ofrecer un lugar adecuado para depositar las cenizas de los seres queridos. El arquitecto Sixto Marín, a cargo del proyecto básico, había detallado una planificación meticulosa que incluía la plantación de diversas especies vegetales como laurel, sabina y tejo, así como la utilización de materiales como granito y piedra arenista para el pavimento.

El plazo para presentar propuestas finalizó el pasado 10 de noviembre, sin que ninguna empresa mostrara interés en asumir la ejecución de esta obra. Este revés representa un obstáculo significativo para el Ayuntamiento, que debe ahora replantear su estrategia para llevar a cabo esta ampliación del cementerio.

elfunerariodigital

El proyecto del Jardín de las Cenizas no solo contemplaba mejoras estéticas, sino que también se concebía como un espacio de recogimiento y paz, complementando los columbarios existentes. La falta de interés por parte de las empresas plantea interrogantes sobre las expectativas del mercado y la viabilidad económica del proyecto.

La comunidad de Huesca observa con preocupación este desarrollo, ya que el Jardín de las Cenizas era visto como una oportunidad para mejorar las instalaciones del cementerio y ofrecer a las familias un lugar digno para recordar a sus seres queridos. El Ayuntamiento se enfrenta ahora al reto de encontrar soluciones alternativas que permitan avanzar con este proyecto tan esperado.

Este caso resalta la importancia de la planificación y la gestión efectiva de los proyectos públicos, especialmente aquellos que tienen un impacto directo en la comunidad y en la forma en que se honra la memoria de los difuntos. El Ayuntamiento deberá evaluar las razones detrás de la falta de interés y considerar ajustes que hagan de este proyecto un atractivo para futuras licitaciones.

Scroll al inicio