Funsegur
Gesmemori

Descubrimiento arqueológico en Sonora revela secretos de antiguas culturas

Descubrimiento arqueológico en Sonora revela secretos de antiguas culturas

En el corazón del Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, ubicado a unos veinte kilómetros de Guaymas, un hallazgo arqueológico ha desvelado secretos de las civilizaciones prehispánicas que habitaron la región. Un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora ha recuperado los restos de un entierro femenino que data de entre 800 y 1300 d.C., descubiertos gracias a la exposición provocada por procesos marinos y erosivos.

Estos vestigios ofrecen una oportunidad única para comprender las prácticas y modos de vida de los antiguos habitantes, quienes aprovecharon los recursos del estero para su subsistencia. La recuperación de estos restos es parte de un esfuerzo conjunto entre el INAH Sonora y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado, destinado a proteger tanto el patrimonio arqueológico como el natural de la zona.

Dentro de esta colaboración, se están actualizando las poligonales de protección para asegurar la conservación de los sitios arqueológicos en el Estero El Soldado. El objetivo es implementar estrategias que permitan su investigación y preservación, garantizando su relevancia histórica y cultural. Los hallazgos, incluidos montículos de conchas conocidos como concheros, proporcionan un vistazo a las prácticas de recolección y consumo de moluscos, así como a las herramientas líticas y cenizas de fogones utilizados por las comunidades.

elfunerariodigital

El INAH Sonora invita a los visitantes del estero a comunicar cualquier descubrimiento de evidencias funerarias a las autoridades del Área Natural Protegida. Esta participación ciudadana es crucial para avanzar en el estudio y conservación de estos importantes nichos culturales y naturales, asegurando que el legado de las antiguas civilizaciones sea comprendido y protegido para las futuras generaciones.

Scroll al inicio