Funsegur
Gesmemori

San Lázaro y la gestión funeraria en Las Palmas: una relación en crisis

San Lázaro y la gestión funeraria en Las Palmas: una relación en crisis

El cementerio de San Lázaro en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en el centro de una tormenta. Grietas, nichos descuidados y una gestión cuestionada han llevado al Ayuntamiento a evaluar su relación con Canaricem, la empresa concesionaria desde 1997. Francisco Hernández Spínola, edil de Hacienda, presentó un informe que pone de relieve las deficiencias y el deterioro visible en los cementerios municipales, abriendo la puerta a posibles sanciones o incluso a la revocación del contrato.

Desde su concesión, la relación entre el Ayuntamiento y Canaricem ha sido tumultuosa. La gestión deficiente de los cementerios ha sido una preocupación constante, y el informe reciente confirma las sospechas: inversiones no ejecutadas, opacidad contable y falta de mantenimiento. Para usuarios como Santiago Gómez, que ha visto «parches» metálicos cubrir losetas durante años, la situación es inaceptable. Cristina, otra usuaria, se queja del abandono que rodea la tumba de su familia.

El informe destaca irregularidades graves, como cambios operativos no autorizados y externalización de servicios. Ante esto, el Ayuntamiento propone varias medidas, incluyendo la apertura de un expediente sancionador y la revisión de las cuentas de la concesionaria. Sin embargo, Marina Bethencourt, gerente de Canaricem, defiende su gestión y asegura que las cuentas son auditadas anualmente.

elfunerariodigital

La situación ha llevado al Ayuntamiento a considerar un segundo estudio para evaluar el estado de los cementerios. Mientras tanto, Canaricem planea una expansión del cementerio de San Lázaro, con la incorporación de un crematorio, tanatorio, y otros servicios. La empresa ha solicitado estos desarrollos durante años, y una reciente adquisición de tierras por parte del Ayuntamiento podría facilitar la expansión.

Las tensiones entre el Ayuntamiento y la concesionaria han persistido durante años, con episodios polémicos como el hallazgo de restos humanos en un solar, lo que llevó a multas y a un enfrentamiento legal prolongado. Ahora, con el informe en la mano, el Consistorio busca soluciones definitivas para garantizar un servicio funerario digno y eficiente para la comunidad.

Scroll al inicio