Funsegur
Gesmemori

Protestas en Funeraria Irun tras la adquisición de Enalta

Protestas en Funeraria Irun tras la adquisición de Enalta

La habitual tranquilidad en Funeraria Irun, reconocida por su gestión del Tanatorio Araso, se ha visto alterada en los últimos meses tras un cambio en la propiedad. Desde julio, la empresa forma parte de Enalta, filial de Mapfre especializada en la gestión de servicios funerarios. La transición, que inicialmente generó expectativas de mejora, ha venido acompañada de un aumento de tensiones internas y de un clima laboral más complejo.

Según parte de la plantilla, algunos cambios en la organización y en la forma de gestión han provocado malestar entre los trabajadores, que aseguran haber percibido un deterioro en las condiciones laborales y en la comunicación interna. La situación se agravó tras el despido de dos empleados, que los compañeros consideran improcedente. Este hecho ha actuado como detonante para que el personal reclame su readmisión y solicite la apertura de un diálogo con la dirección.

Los trabajadores insisten en la necesidad de establecer un convenio adaptado a las particularidades del territorio y a la realidad del sector funerario en la zona. Para dar visibilidad a sus demandas, esta semana se han concentrado frente a una oficina de Mapfre en Irun, con el objetivo de hacer llegar su mensaje a la empresa matriz y de abrir una vía de entendimiento.

elfunerariodigital

El proceso de integración con Enalta, que se presentó como una oportunidad de consolidación y mejora de servicios, ha generado diferentes percepciones dentro de la plantilla. Algunos empleados confían en que la situación se encauce con el diálogo y que se alcance un equilibrio entre las nuevas directrices de gestión y las necesidades del personal.

La comunidad local observa con atención la evolución de los acontecimientos, consciente del papel que Funeraria Irun desempeña en la vida de la ciudad. Tanto trabajadores como dirección comparten, en última instancia, un mismo objetivo: mantener la calidad del servicio y garantizar la estabilidad de una empresa que forma parte del tejido social y económico de Irun.

Scroll al inicio