Cada año, Monturque se transforma en un centro de celebración y reflexión durante las Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis. Este evento, que coincide con el Día de Todos los Santos y Difuntos, ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar el patrimonio funerario de la región mientras disfrutan de una rica oferta cultural y gastronómica.
El epicentro de estas jornadas es el cementerio municipal de San Rafael. Este lugar, con sus murallas blancas y su arquitectura tradicional andaluza, no solo es un lugar de descanso eterno, sino también un tesoro cultural. En 2009, su singularidad arquitectónica y su integración con el entorno le valieron un lugar en la Asociación Europea de Cementerios Singulares.
Lo que distingue a San Rafael es su ubicación sobre el cerro de Monturque, que oculta en su subsuelo las Cisternas Romanas, un sitio arqueológico declarado Bien de Interés Cultural. Este fascinante cruce entre historia y modernidad convierte al cementerio en un punto de interés tanto para historiadores como para turistas.
Desde el 29 de octubre, Monturque ha ofrecido una serie de actividades diseñadas para poner en valor su patrimonio. Talleres para escolares, conferencias históricas y visitas teatralizadas al cementerio y las Cisternas Romanas han sido solo algunas de las propuestas. Estas actividades no solo educan, sino que también crean un espacio de reflexión y conexión con el pasado.
El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, las actividades continuaron con más conferencias y una visita guiada titulada «De camposanto a yacimiento arqueológico». Esta experiencia permitió a los participantes sumergirse en la rica historia del lugar, descubriendo los secretos que guardan sus muros.
Por la tarde, el arte y la historia se fusionaron en un recital de música y poesía, seguido de una procesión y bendición tradicional en los cementerios de San Rafael y San José. La jornada culminó con una recreación histórica sobre la muerte en la antigua Roma, una manera de conectar con las tradiciones funerarias de la antigüedad.
El evento llega a su fin el 2 de noviembre con más actividades, destacando el Concurso Provincial de Gachas. Esta combinación de tradición, cultura y gastronomía asegura que Mundamortis no solo sea un homenaje a los que ya no están, sino también una celebración de la rica herencia cultural de Monturque.




