Funsegur
Gesmemori

El Día de Todos los Santos, una tradición que resiste frente a Halloween

El Día de Todos los Santos, una tradición que resiste frente a Halloween

En España, el 1 de noviembre sigue siendo una fecha significativa para muchos, marcada por el recuerdo y la reunión familiar. El Día de Todos los Santos se mantiene firme frente al creciente fenómeno de Halloween, tal como revela un reciente estudio del Observatorio de los Servicios Funerarios (OSF) realizado por Sigma Dos. Este informe, basado en 1.254 entrevistas a nivel nacional, destaca que más de la mitad de los españoles (51,2%) se identifica con esta jornada tradicional, mientras que solo un 10,3% lo hace con Halloween.

Aunque la tradición religiosa de la fecha parece estar disminuyendo, con un 83,4% de los encuestados que creen que está perdiendo su significado original, las visitas al cementerio y la ofrenda de flores siguen siendo prácticas comunes. Casi la mitad de los encuestados mantiene estas costumbres, que simbolizan el respeto y el homenaje a los que han partido.

María Dolores Asensi, presidenta del OSF, subraya la importancia de esta fecha en la cultura española. Según ella, Todos los Santos es una jornada que une a diferentes generaciones y sensibilidades, reforzando la idea de comunidad y memoria colectiva. En una sociedad cada vez más laica y diversa, el recuerdo sigue siendo un aspecto fundamental de la experiencia humana.

elfunerariodigital

El estudio también revela diferencias generacionales e ideológicas en la percepción de estas festividades. Los votantes de partidos como el Partido Popular y Vox tienden a identificarse más con el Día de Todos los Santos, mientras que los votantes de izquierda, especialmente los jóvenes, muestran mayor simpatía por Halloween.

A pesar de la creciente popularidad de Halloween, muchos españoles sienten que esta celebración está desplazando las tradiciones locales. Sin embargo, las cifras sugieren que el Día de Todos los Santos sigue siendo una tradición viva, con prácticas como visitar el cementerio, compartir dulces tradicionales y encender velas todavía profundamente arraigadas.

El papel de los servicios funerarios en mantener vivas estas tradiciones también es significativo. Un estudio paralelo del OSF destaca que el 93,1% de los ciudadanos considera estos servicios esenciales, y muchos abogan por un mayor apoyo público para la conservación de cementerios y la reducción del IVA en servicios funerarios.

La encuesta también muestra que hay una demanda creciente por ceremonias más personalizadas y humanas. Cerca del 89% de los encuestados desea que las ceremonias reflejen mejor la vida y la personalidad del difunto, lo que indica un cambio en las expectativas sobre cómo se deben llevar a cabo los rituales de despedida.

Mientras que Halloween ofrece una oportunidad para la diversión y el disfraz, el Día de Todos los Santos sigue siendo un momento de reflexión y homenaje. La memoria de los seres queridos y la tradición de recordar colectivamente son aspectos que continúan resonando en la sociedad española, garantizando que el 1 de noviembre siga siendo una fecha significativa en el calendario cultural del país.

Scroll al inicio