En el bullicio del Día de Todos los Santos, los cementerios se llenan de vida. Las familias se agrupan para limpiar lápidas y colocar flores, mientras los gestores de los recintos trabajan para mantenerlos impecables. Sin embargo, apenas diez días después, el silencio regresa, las flores se marchitan y las lápidas vuelven a ensuciarse. Frente a este ciclo de atención y olvido, la Asociación Cementerios ha lanzado una campaña para establecer el Día Internacional del Cementerio el 11 de noviembre.
Los cementerios, presentes desde la prehistoria, son espacios de valor incalculable, tanto sentimental como cultural, histórico y artístico. Son lugares sagrados para cada religión y comunidades, donde las lápidas narran historias en piedra sobre parques silenciosos de vegetación. Este patrimonio, material e inmaterial, es una enciclopedia viva de biografías que merecen ser protegidas y preservadas para las futuras generaciones.
La Asociación Cementerios argumenta que, aunque existen días internacionales dedicados a temas tan diversos como la tortilla de patata o el yo-yo, falta uno para los cementerios, que son la última morada de la mayoría de los habitantes del mundo. Estos recintos, con sus tradiciones milenarias, son un legado que debemos descubrir, difundir y cuidar.
La campaña busca dar voz a estos espacios y resaltar su importancia como patrimonio cultural. Cualquier persona, entidad o institución puede apoyar esta iniciativa a través de la página web https://cementeriosasociacion.com/. La Asociación Cementerios hace un llamado a los medios de comunicación para que se hagan eco de esta propuesta, dando visibilidad a estos lugares tan preciados.
El Día Internacional del Cementerio no solo honraría estos espacios, sino que también fomentaría un mayor conocimiento y aprecio por su valor cultural y su papel en la memoria colectiva. La propuesta ante la ONU busca consolidar el 11 de noviembre como una fecha para reflexionar sobre estos recintos, reconocer su importancia y promover su conservación.
La voz de los cementerios pide «su Día», un reconocimiento que permita poner en relieve su valor y asegurar que no caigan en el olvido tras la efímera atención que reciben cada Día de Todos los Santos.




