El cementerio municipal de Toledo se ha convertido en el centro de un acalorado debate político. La concejala socialista Alicia Escalante ha lanzado una advertencia sobre lo que considera una «situación crítica», afirmando que solo quedan tres sepulturas disponibles. Esta declaración ha generado una respuesta inmediata y contundente por parte de Loreto Molina, concejala de Obras del PP, quien niega categóricamente la cifra proporcionada por su contraparte socialista, asegurando que «hay más».
Escalante ha criticado la falta de previsión y planificación del actual equipo de gobierno, liderado por Carlos Velázquez, exigiendo medidas urgentes para abordar la ampliación y modernización del camposanto. Ha recordado que el PSOE ya anticipó la necesidad de estas mejoras en el pasado Debate sobre el Estado de la Ciudad y lamentó que su propuesta para la ampliación del cementerio fuese rechazada por los votos del Partido Popular y Vox. La socialista también ha señalado la falta de ejecución de las medidas prometidas antes del verano, que incluían la recuperación de 33 sepulturas y la reparación del muro del recinto.
Por su parte, Loreto Molina ha defendido la gestión de su equipo, afirmando que las tres sepulturas mencionadas por el PSOE corresponden a la disponibilidad hallada cuando asumieron el gobierno municipal tras las elecciones de 2023. Según Molina, se ha puesto en marcha un proyecto para aumentar la disponibilidad de sepulturas, logrando ya cerca de 60 adicionales. Además, ha asegurado que su equipo está trabajando en el arreglo del muro sur del cementerio, que presentaba condiciones deficientes.
Este cruce de declaraciones se intensifica a pocos días de la festividad de Todos los Santos, un momento en el que la disponibilidad de sepulturas es particularmente sensible. Mientras el PSOE insiste en la urgencia de ampliar el cementerio, el PP mantiene que la situación está bajo control y que los ciudadanos pueden estar tranquilos.
El debate sobre la gestión del cementerio de Toledo no solo pone de manifiesto las tensiones políticas en el municipio, sino que también resalta la importancia de la planificación adecuada en la gestión de servicios públicos esenciales. La población espera que, más allá de las diferencias, se implementen soluciones efectivas que garanticen la disponibilidad de sepulturas y el respeto a los difuntos.




