Funsegur
Gesmemori

Telde enfrenta el abandono de sus cementerios: promesas incumplidas y descontento ciudadano

Telde enfrenta el abandono de sus cementerios: promesas incumplidas y descontento ciudadano

En un rincón de Telde, las historias de abandono y descuido resuenan con fuerza. Los cementerios de esta localidad, que deberían ser espacios de respeto y memoria, han caído en el olvido durante gran parte del año. Benito Zurita, conocido por su trayectoria en la empresa «Reguera y Dieppa», comparte una experiencia que refleja el malestar ciudadano. En una ocasión que debería haber sido privada y respetuosa, la retirada de los restos de un ser querido en el cementerio de San Gregorio se convirtió en un espectáculo desconsiderado, dejando a Beni con una profunda sensación de indignación.

La situación alcanza su clímax en la víspera del Día de los Difuntos. Es en esta semana cuando, de repente, los cementerios de Telde reciben una atención superficial: un lavado de cara que contrasta con los otros 51 semanas de desidia. Durante estos días, las promesas electorales del alcalde Juan Antonio Peña, que auguraban mejoras en el mantenimiento de estos espacios, parecen desvanecerse. Beni, como muchos otros ciudadanos, siente que las promesas de un cuidado continuo han quedado en el aire, sin una acción concreta que las respalde.

En una entrevista con ONDA GUANCHE, Beni expresó su frustración: «Este es el cambio político que ha traído a Telde Juan Antonio Peña y su sepulturero político, Juan Martel. La falta de cuidado no solo afecta la estética del lugar, sino que también ha dado pie a incidentes desafortunados, como el robo de flores». La decepción es palpable y la comunidad se pregunta cuánto tiempo más tendrán que esperar para ver un verdadero cambio.

elfunerariodigital

El relato de Beni no es un caso aislado. Refleja un sentir colectivo en Telde, donde los ciudadanos esperaban que los cementerios fueran tratados con el respeto y la dignidad que merecen. Los cementerios son lugares sagrados, donde los recuerdos de seres queridos deben ser honrados adecuadamente. Sin embargo, la realidad actual muestra un panorama diferente, donde el abandono se ha convertido en la norma.

La historia de Beni es un llamado a la acción. Es una demanda de que las promesas electorales deben ser más que palabras vacías. Los ciudadanos de Telde merecen espacios que reflejen el respeto y la memoria de aquellos que han partido. Mientras tanto, la comunidad espera que las autoridades tomen medidas para asegurar que los cementerios de Telde no solo sean recordados una semana al año, sino que sean cuidados y respetados durante todo el tiempo.

Scroll al inicio