Funsegur
Gesmemori

Proponen usar drones para proteger el arte funerario en Madrid

Proponen usar drones para proteger el arte funerario en Madrid

En Madrid, el arte funerario de los cementerios se enfrenta a una amenaza silenciosa: los robos. Para hacer frente a este problema, Ignacio Benito, concejal del PSOE en el Ayuntamiento, ha propuesto una innovadora solución: el uso de drones por parte de la Policía Municipal para vigilar y proteger estos valiosos patrimonios, especialmente en los cementerios de La Almudena y el Civil. La propuesta llega en vísperas del 1 de noviembre, cuando se espera que numerosos madrileños visiten los cementerios para homenajear a sus difuntos.

A pesar de que la empresa municipal de servicios funerarios, dirigida por Javier Ruiz Santiago, minimiza la situación al reportar menos de tres incidencias al mes, Benito resalta la frecuencia con la que desaparecen objetos valiosos y personales de las tumbas. Estos robos no solo tienen un impacto emocional profundo en las familias, sino que, a menudo, no se denuncian debido a su escaso valor económico.

El PSOE critica las medidas actuales, que incluyen cámaras y vigilancia, por considerarlas insuficientes. Acusan a Inma Sanz, delegada de Seguridad y Emergencias, de no haber implementado acciones efectivas, a pesar de contar con 5.600 efectivos policiales disponibles. Además de los drones, proponen crear un inventario actualizado para supervisar los objetos y comparar lo que falta, lo cual permitiría una respuesta más efectiva ante los robos.

elfunerariodigital

La empresa municipal defiende el trabajo de la Policía Municipal y destaca la colaboración con la Policía Nacional a través de un contrato de seguridad anual valorado en 1,3 millones de euros. Este contrato incluye una treintena de vigilantes de seguridad y 40 cámaras en los principales cementerios. Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, se registraron 34 incidencias, y en algunos casos, se logró recuperar ornamentación de bronce gracias a las fuerzas de seguridad.

La propuesta de usar drones representa una oportunidad para mejorar la vigilancia y proteger el arte funerario, una parte importante de la historia y cultura de los cementerios madrileños. Al mismo tiempo, refleja una voluntad de las autoridades por innovar en la protección de estos espacios, asegurando que las tumbas de los seres queridos se mantengan intactas y que el arte funerario, tan apreciado por su valor histórico y estético, sea preservado para futuras generaciones.

En última instancia, esta iniciativa busca garantizar que las familias puedan rendir homenaje a sus difuntos en paz, sin la preocupación de que los objetos que simbolizan su amor y memoria sean removidos sin su consentimiento. Con la implementación de esta tecnología, Madrid podría convertirse en un referente en la protección del arte funerario, combinando tradición con innovación para preservar su patrimonio cultural.

Scroll al inicio