En Córdoba, el vínculo entre las familias y sus mascotas ha crecido tanto que ha surgido una demanda por servicios que les permitan ofrecer una despedida digna a sus amigos de cuatro patas. Antonio Hurtado, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, ha alzado la voz para reclamar la creación de un cementerio y crematorio de mascotas en las instalaciones de la Fuensanta. Para muchas familias, las mascotas son más que animales de compañía; son miembros esenciales de sus hogares, y su pérdida deja un vacío significativo que merece un espacio adecuado para el duelo.
La petición de Hurtado no es nueva; ya en 2023 se había presentado un anteproyecto sobre este tema, pero hasta ahora no ha habido avances ni explicaciones sobre el retraso. La necesidad de un espacio específico para mascotas se hace más evidente al considerar que, actualmente, los residentes de Córdoba deben viajar hasta Málaga si desean incinerar o enterrar a sus mascotas. Según la Estadística de Animales de Compañía en Andalucía 2024, en Córdoba hay censados 17.619 gatos y 253.200 perros, cifras que tienden a aumentar cada año, reflejando una creciente población de mascotas que requerirán servicios funerarios en el futuro.
Además, Hurtado ha señalado que los presupuestos para el próximo año no contemplan ninguna inversión para la construcción de un crematorio o de fosas para animales de compañía. Esto, afirma, es una necesidad social urgente, ya que cada vez son más las familias que exigen un servicio público de este tipo. La propuesta es que Cecosam, la empresa municipal encargada de los servicios funerarios, invierta en la creación de una incineradora y un espacio público en el cementerio de la Fuensanta, dedicado al recuerdo y despedida de las mascotas fallecidas.
El portavoz también ha manifestado su frustración ante la falta de información y acceso a los cementerios municipales, especialmente cuando se acerca el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Para Hurtado, es esencial que las familias tengan la posibilidad de visitar a sus seres queridos, humanos o animales, sin obstáculos ni desinformación.
La propuesta de un cementerio de mascotas en Córdoba no solo responde a una demanda social, sino que también podría convertirse en un servicio municipal que humanice el trato hacia los animales de compañía, reconociendo su importancia en miles de hogares cordobeses. Al final, la iniciativa busca ofrecer un espacio de duelo y memoria digno para aquellos que dejaron huellas imborrables en la vida de sus dueños.




