Con la proximidad del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Vitoria ha lanzado una moderna herramienta para ayudar a los ciudadanos a localizar las tumbas, panteones y nichos de sus seres queridos en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador. Este nuevo servicio, diseñado para ser fácil de usar, pretende ser un recurso valioso para aquellos que desean rendir homenaje a sus difuntos en estas fechas significativas.
El funcionamiento del sistema es simple y accesible para todos. Los visitantes de los cementerios solo necesitan escanear los códigos QR colocados en las entradas de los camposantos. Al hacerlo, son dirigidos a un buscador en la página web municipal, donde deben introducir el nombre y primer apellido del fallecido. Aunque estos son los únicos campos obligatorios, proporcionar más información, como el segundo apellido o la fecha de fallecimiento, puede agilizar la búsqueda.
Una vez introducidos los datos, el buscador proporciona la ubicación exacta dentro del cementerio: la calle en el caso de Santa Isabel o la manzana en El Salvador, junto con el número de tumba o nicho. Además, el sistema ofrece un mapa del cementerio para guiar a los usuarios hasta el lugar preciso, haciendo que el proceso sea intuitivo y eficiente.
Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios, ha destacado la importancia de esta herramienta, describiéndola como «eficaz e intuitiva», y un paso significativo en la modernización de los servicios municipales. La base de datos utilizada por el Ayuntamiento contiene información de 144,000 registros de personas fallecidas desde 1850, lo que reafirma el compromiso de la ciudad con la preservación de la memoria y el respeto por sus ciudadanos.
La implementación de este servicio es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la interacción con la administración pública, eliminando barreras y mejorando la experiencia de los usuarios. En momentos de recuerdo y reflexión, como el 1 de noviembre, contar con un recurso que simplifique la localización de las sepulturas es un beneficio significativo para los residentes.
Este avance no solo es una respuesta a la demanda de los ciudadanos por servicios más accesibles, sino también una manifestación del compromiso de Vitoria con la innovación y la atención a las necesidades de su comunidad. A medida que nos acercamos a fechas de importancia emocional, iniciativas como esta refuerzan el vínculo entre los ciudadanos y su historia, ofreciendo una manera sencilla y respetuosa de honrar a quienes ya no están.




