Funsegur
Gesmemori

Indignación en Ibi por el hallazgo de lápidas del cementerio en un vertedero municipal

Indignación en Ibi por el hallazgo de lápidas del cementerio en un vertedero municipal

El municipio de Ibi, en la provincia de Alicante, se encuentra sumido en una oleada de indignación tras el descubrimiento de lápidas y crucifijos del cementerio municipal arrojados entre escombros en un terreno del Ayuntamiento. Este hallazgo, ocurrido en una parcela visible y frecuentada por vecinos y viandantes, ha generado un profundo malestar entre las familias afectadas y la comunidad en general.

Los restos funerarios, identificables por sus inscripciones aún visibles, se encontraban mezclados con materiales de obra y otros desperdicios, lo que ha sido percibido como un acto de insensibilidad y desidia institucional. La visión de nombres de personas conocidas entre los escombros ha resultado chocante y ofensiva para los residentes, quienes han expresado su descontento ante la falta de respeto que proyecta la escena.

El origen de este desafortunado suceso se encuentra en la gestión incorrecta de los materiales procedentes del cementerio. Según la normativa vigente, estos deben ser trasladados a vertederos autorizados para su destrucción, pero en lugar de ello, fueron abandonados a la vista de todos. A pesar de que no supone un impacto ecológico significativo, el daño moral y simbólico es incalculable.

elfunerariodigital

Las familias afectadas han manifestado su descontento con el gobierno municipal liderado por el socialista Sergio Carrasco, quien aún no ha ofrecido disculpas ni una explicación clara sobre cómo estos restos terminaron en el sitio. Aunque las autoridades locales aseguran que no hubo una orden expresa para depositar las lápidas en el Alamí, reconocen que los procedimientos no se siguieron adecuadamente.

El viernes pasado, tras días de críticas por parte de los vecinos y la creciente repercusión pública, los restos fueron finalmente retirados del solar. Sin embargo, el Ejecutivo municipal, compuesto por PSOE y Som Ibi-Compromís, aún no ha dado una respuesta oficial ni ha pedido disculpas a las familias, lo que ha mantenido la polémica abierta.

Este incidente ha puesto de manifiesto una preocupante falta de control y sensibilidad en la gestión municipal, y los vecinos ahora exigen transparencia y medidas que garanticen que situaciones similares no se repitan. El suceso no solo ha dañado la confianza en las autoridades locales, sino que también ha resaltado la necesidad de un manejo más respetuoso de los restos humanos.

En definitiva, el municipio de Ibi se enfrenta a un desafío en su administración, y la comunidad espera acciones concretas que restauren la dignidad y el respeto hacia sus difuntos, reflejando un compromiso con la ética y la responsabilidad en la gestión pública.

Scroll al inicio