Funsegur
Gesmemori

Bilbao moderniza su cementerio: sostenibilidad y diversidad religiosa al frente

Bilbao moderniza su cementerio: sostenibilidad y diversidad religiosa al frente

A medida que la sociedad evoluciona, también lo hacen los espacios para despedirse de nuestros seres queridos. En Bilbao, la sociedad municipal Bilbao Zerbitzuak está dando un paso adelante con un nuevo reglamento para los cementerios de Deusto y Derio, que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Este cambio refleja un compromiso con la diversidad religiosa, la sostenibilidad y el respeto por todas las opciones de despedida.

El nuevo reglamento enfatiza la neutralidad ideológica y religiosa, permitiendo a cada persona recibir el servicio funerario que mejor se alinee con sus convicciones. Ya se han designado parcelas para entierros musulmanes y se prevé reservar más espacios para otras confesiones si surge la necesidad, evitando la segregación. Además, se podrán realizar funerales civiles en una sala del crematorio, reflejando un enfoque inclusivo hacia todas las creencias.

Con el auge de las cremaciones, se promueven incineraciones sostenibles en Derio, donde se utilizarán ataúdes sin barnices contaminantes y se evitarán adornos que incrementen la contaminación. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental de las cremaciones y fomentar el depósito de cenizas en el cementerio como una práctica cultural y ecológica.

elfunerariodigital

El reglamento también aborda el duelo perinatal, creando un espacio donde las familias pueden recordar a los pequeños que no llegaron a nacer. Fotografías, poemas y objetos personales encontrarán un lugar en una estructura conmemorativa, proporcionando consuelo y un espacio de memoria.

Una de las innovaciones más destacadas es la habilitación de un espacio para la cremación y depósito de cenizas de mascotas, atendiendo a la creciente sensibilidad social hacia el bienestar animal. Actualmente, los propietarios deben recurrir a empresas privadas para gestionar los restos de sus mascotas, pero Bilbao Zerbitzuak ofrecerá una alternativa pública y respetuosa.

En términos de gestión, el reglamento actualiza la duración de las concesiones de tumbas y panteones, reduciendo el plazo máximo a 75 años para sepulturas y 25 años para nichos en urnas murales. Este cambio busca optimizar el uso del espacio y preservar el patrimonio histórico del cementerio.

El concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, destaca la importancia de este nuevo reglamento para preservar el patrimonio histórico y artístico del cementerio. Se prohíbe la plantación de especies exóticas y se fomentan iniciativas culturales y educativas para valorizar este espacio como un lugar de memoria y aprendizaje.

El reglamento de Bilbao Zerbitzuak representa una visión moderna y respetuosa de los servicios funerarios, adaptándose a las necesidades contemporáneas y promoviendo la inclusión y sostenibilidad en un área tan sensible y significativa.

Scroll al inicio