El Cementerio de Torrero en Zaragoza ha sido el escenario de una serie de robos y destrozos que han afectado a más de 500 tumbas y nichos en las últimas semanas. Sin embargo, gracias a una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Policía Nacional, todos los objetos robados han sido recuperados, evitando que fueran fundidos y desaparecieran para siempre. El material sustraído, que incluye bronce, latón, plata y cobre, pesa más de una tonelada.
La policía detuvo a tres individuos en el barrio Oliver de Zaragoza, acusados de ser los responsables de estos actos vandálicos. Tras ser puestos a disposición judicial, los tres han quedado en libertad con cargos. Las autoridades han indicado que, una vez que todo el material robado sea inventariado y clasificado, se contactará a los afectados para que puedan identificar y recuperar sus pertenencias en una exposición pública.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado medidas adicionales para ayudar a los afectados, poniendo a su disposición un listado de los nichos dañados, que se puede consultar en la web municipal. Además, ha reforzado la vigilancia del cementerio con la colaboración de la Policía Local. Beatriz Gambón, portavoz de la Policía Nacional, explicó que los ladrones actuaban de noche, robando de manera sigilosa ornamentos metálicos de nichos y lápidas, para luego venderlos en el mercado del metal.
Entre las tumbas afectadas se encuentra la de Miguel Labordeta, de la cual se sustrajeron algunos materiales, según informaron sus familiares. La selección de las tumbas parece haber sido al azar, ya que las áreas más afectadas son las manzanas 109, 111, 113 y 114.
Para facilitar el proceso de denuncia, el Ayuntamiento ha instalado una oficina en el mismo cementerio de Torrero. Mientras tanto, los ciudadanos pueden seguir las actualizaciones sobre este caso a través de las redes sociales del Ayuntamiento, incluyendo Instagram, Facebook, X, TikTok y el canal de WhatsApp.