En Zaragoza, el Cementerio de Torrero se ha visto conmocionado por una serie de actos vandálicos que han dejado su huella en cerca de 488 nichos, afectando especialmente a las manzanas 109, 111, 113 y 114. Este recinto, con sus 191 años de historia, es el más grande de Aragón y guarda los restos de aproximadamente 700.000 personas. A pesar de su vasta extensión de 519.015 metros cuadrados y su riqueza histórica, no ha estado exento de este tipo de incidentes.
Durante el último mes, los trabajadores municipales han llevado a cabo una exhaustiva revisión del camposanto, logrando compilar un listado detallado de los espacios afectados. Este inventario, que incluye la destrucción de cerca de 200 ornamentos y elementos decorativos, ya está disponible para los ciudadanos en la web oficial de Zaragoza, proporcionando un recurso vital para los propietarios que deseen presentar denuncias.
Este es el listado de los nichos afectados: NICHOS AFECTADOS EN CEMENTERIO DE TORRERO >>>
El Ayuntamiento de Zaragoza, firme en su condena hacia estos actos de vandalismo, ha instado a los propietarios a denunciar individualmente ante la Policía Nacional, que sigue adelante con una investigación para dar con los responsables. Para muchos, este cementerio no es solo un lugar de reposo, sino un símbolo de la historia de la ciudad, reflejando la importancia de proteger y preservar su integridad.
Con 115.000 nichos, 9.027 columbarios, 147 panteones, 1.084 capillas y 19.408 sepulturas, el Cementerio de Torrero es un testimonio del tiempo y un lugar de memoria para incontables familias. La comunidad local, junto al consistorio, busca justicia para restaurar la paz en este lugar de descanso eterno.