El nuevo Tanatorio Crematorio Rekalde Berri del Grupo Albia ya está en funcionamiento en Donostia, ofreciendo un entorno que combina modernidad y respeto para honrar a los seres queridos. Ubicado en la Avenida Errekalde 55, este reciente establecimiento busca adaptarse a las necesidades contemporáneas de las familias, brindando un servicio que equilibra la tecnología y la calidez humana.
La apertura de Rekalde Berri no solo introduce una propuesta innovadora en el ámbito funerario, sino que también consolida la presencia de Grupo Albia en el País Vasco, con un total de diez centros en la región. Daniel Palacios, director general del grupo, resalta que el objetivo es proporcionar un espacio acogedor y flexible donde las familias puedan despedirse con dignidad y según sus preferencias culturales o religiosas.
El tanatorio destaca por su sala de ceremonias, que puede acoger a más de 60 personas, y por su sala inmersiva, diseñada para personalizar las despedidas mediante proyecciones de imágenes, vídeos y sonidos. Además, el crematorio de última generación, equipado con un sistema propio de filtrado de emisiones, asegura que las ceremonias sean respetuosas con el medio ambiente.
Las instalaciones de Rekalde Berri reflejan una mezcla de elegancia y funcionalidad, con cuatro salas de velación, una convertible en sala VIP, y una cafetería con terraza que ofrece menús personalizados, desde opciones vegetarianas hasta menús musulmanes o premium. También se ha considerado el confort de los visitantes, con un aparcamiento y una zona para bicicletas, así como sistemas de domótica para mejorar la eficiencia energética.
Beatriz Alda, gerente de Grupo Albia en Gipuzkoa, subraya que este nuevo centro busca transformar la manera en que las familias se despiden, adaptándose a diversas sensibilidades y culturas. El compromiso con la sostenibilidad es otro de los pilares del proyecto, utilizando gas natural en el horno crematorio y promoviendo el uso de urnas biodegradables y vehículos eléctricos.
Grupo Albia también se preocupa por el bienestar emocional de las familias, ofreciendo apoyo psicológico a través de su Unidad de Atención al Duelo, especialmente en casos de duelo complejo. La implicación de un centenar de profesionales asegura un servicio continuo y cercano, reforzando el compromiso de la empresa con la comunidad.