El pasado 10 de octubre, el cementerio de Torrero en Zaragoza fue el escenario de un lamentable acto vandálico que ha conmocionado a la comunidad. Durante la madrugada, varias lápidas fueron destrozadas con el fin de robar las figuras metálicas que las adornaban, muchas de ellas de cobre y bronce, representando imágenes religiosas como vírgenes y crucifijos.
La noticia se difundió rápidamente gracias a un vídeo publicado en TikTok por el usuario @argpzaragoza, el cual mostró los daños a primera hora de la mañana. El vídeo, que ha acumulado más de 300.000 visualizaciones y numerosos comentarios, revela la magnitud del daño causado, con numerosos nichos despojados de sus ornamentos y lápidas visiblemente dañadas.
Este tipo de robos no es nuevo y se ha convertido en un problema recurrente en varios cementerios del país, donde los ladrones buscan vender los metales en el mercado negro de chatarra. Aunque aún no se han presentado denuncias formales ni se ha detenido a nadie, el suceso ha generado un profundo malestar entre los vecinos, especialmente aquellos con seres queridos enterrados en el lugar.
Las redes sociales han sido el principal canal para expresar la indignación de la comunidad. Decenas de zaragozanos han pedido una mayor vigilancia en el cementerio de Torrero, especialmente durante la noche y en fechas cercanas al Día de Todos los Santos, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente.
El cementerio de Torrero, uno de los más antiguos y grandes de Aragón, no solo es un lugar de descanso eterno, sino también un espacio de gran valor cultural y artístico. Los destrozos no solo afectan el ámbito emocional de las familias, sino que también dañan el patrimonio histórico del lugar, que cuenta con sepulcros que datan del siglo XIX.
La comunidad pide no solo más seguridad, sino también un mayor respeto por el patrimonio funerario, instando a las autoridades a tomar medidas para prevenir futuros incidentes y garantizar la protección de los ornamentos que decoran este sagrado recinto.