En Sagunto, el eco de las críticas ciudadanas ha resonado con fuerza en las paredes del ayuntamiento, impulsando un cambio largamente esperado en los cementerios municipales. Las barreras arquitectónicas que durante años han dificultado el acceso a los camposantos, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, están a punto de ser derribadas gracias a un acuerdo unánime alcanzado en el pleno municipal. Este compromiso responde a una denuncia del Partido Popular, que a principios de verano alertó sobre «el estado crítico» de estas instalaciones, calificándolas de «inaccesibles y olvidadas».
Ximo Catalán, portavoz del PP, ha sido la voz que ha canalizado la frustración e indignación de los ciudadanos, reclamando dignidad y accesibilidad para estos espacios de memoria. «La situación actual convierte cada visita en una verdadera tortura para quienes desean homenajear a sus seres queridos», afirmó Catalán, tras reunirse con afectados que compartieron su impotencia al no poder llegar a las tumbas sin ayuda.
El plan municipal, aunque sin un plazo definido para su ejecución, marca un hito en la política local. La colaboración con entidades de personas con discapacidad será crucial para diseñar y ejecutar un cronograma de inversiones que priorice las mejoras necesarias en infraestructuras básicas e iluminación, eliminando así las barreras que impiden el acceso libre y seguro a los cementerios.
Darío Moreno, alcalde de Sagunto, agradeció al PSPV por eliminar la imposición de un plazo de cinco meses, una medida que, según él, propiciará el avance de la propuesta al no estar contemplada en el presupuesto anual. La empresa municipal SAG también jugará un papel clave, estableciendo un plan regular de limpieza, desbroce, poda y control de vegetación para mantener las instalaciones en condiciones dignas durante todo el año.
Además, el proyecto incluirá una auditoría del estado actual de las instalaciones y la adaptación de accesos y recorridos interiores. Se pretende que la participación ciudadana sea un pilar del cambio, consultando al consejo asesor de Discapacidad, el consejo del Mayor y otras entidades vecinales para recoger propuestas que enriquezcan el plan.
En medio de estas iniciativas, el portavoz de EU, Roberto Rovira, ha solicitado un estudio sobre la laicidad de los cementerios, una propuesta que, pese a la oposición del PP y Vox, ha sido incorporada al texto gracias al apoyo del resto de partidos.
Con estas medidas, Sagunto no solo se encamina hacia la modernización de sus cementerios, sino que reafirma su compromiso de ser una ciudad inclusiva y respetuosa con su historia y su gente, asegurando que todos sus ciudadanos puedan rendir homenaje a sus seres queridos de manera digna y accesible.