Funerales a la vasca: autenticidad y personalización en cada despedida

Funerales a la vasca: autenticidad y personalización en cada despedida

En el País Vasco, la forma de despedir a los seres queridos está experimentando una transformación notable. Los funerales tradicionales están dando paso a ceremonias más personalizadas, donde la autenticidad y el carácter local son protagonistas. Pazy, la primera empresa digital de planificación funeraria en España, ha identificado una tendencia creciente hacia despedidas únicas y memorables entre sus clientes vascos.

El 88% de los clientes de Pazy en Euskadi optan por la cremación, una práctica que ha ganado popularidad en Álava, Bizkaia y, especialmente, en Gipuzkoa. A pesar de que muchos eligen planes económicos, hay un aumento en las solicitudes de funerales personalizados, que incluyen detalles significativos y únicos. El perfil más común es el de hombres de 66 años que buscan opciones sencillas para no dejar cargas a sus familias, pero también hay quienes quieren despedidas que celebren su vida de manera auténtica.

La personalización es clave en estos funerales, con características que reflejan la esencia de quien se va. Desde familias que prefieren chapelas en lugar de corbatas, hasta música de fondo poco convencional, cada detalle cuenta. Un caso notable fue el de un hombre que pidió que sonara Iron Maiden en su despedida, mientras otro quiso que su féretro estuviera adornado con los colores del Athletic Club.

elfunerariodigital

Pazy ofrece planes estándar y premium que permiten a las familias incluir elementos personales en las ceremonias. Aunque el plan ECO sigue siendo el más popular, un creciente porcentaje de clientes opta por opciones que permiten una mayor personalización. Estos planes no solo ofrecen la posibilidad de incluir música en vivo o banderas, sino que también celebran la vida y la personalidad del difunto de una manera única y significativa.

Esta tendencia hacia funerales más humanos y personalizados refleja un deseo de las personas de tomar el control de su propia despedida. En lugar de ceremonias rígidas y costosas, cada vez más personas en Euskadi buscan homenajes que sean un verdadero reflejo de su identidad y de la historia que dejan atrás. La autenticidad y el respeto son los pilares de estas nuevas formas de despedida, donde lo más importante es celebrar la vida del difunto con cariño y un toque del humor característico del País Vasco.

Los datos de Pazy confirman que las familias vascas están redefiniendo lo que significa decir adiós, apostando por ceremonias que son tanto un homenaje como un reflejo de la vida vivida. En un momento tan íntimo, la cercanía y la personalización se están convirtiendo en las verdaderas protagonistas.