Casi dos siglos de historia: la funeraria más antigua de España sigue en Toledo

Casi dos siglos de historia: la funeraria más antigua de España sigue en Toledo

En la histórica ciudad de Toledo, una empresa familiar ha resistido el paso del tiempo y los desafíos del sector funerario durante casi 180 años. La Funeraria San Román, ubicada en la calle Miguel de Cervantes, es reconocida como la funeraria activa más antigua de España, un título que ostenta desde 1846. A lo largo de cinco generaciones, la misma familia ha gestionado este negocio, adaptándose a los cambios culturales y tecnológicos con una visión emprendedora y un compromiso inquebrantable.

Todo comenzó con Julián San Román, un joven de 22 años que encontró una oportunidad en el traslado de cadáveres al primer cementerio municipal de Toledo, inaugurado en 1836. En aquella época, los entierros se realizaban desde los domicilios, y Julián, entonces zapatero, vio la necesidad de facilitar el transporte en carruajes, una innovación que marcó el inicio de lo que hoy es una empresa con 440 empleados.

El legado de Julián fue continuado por su hijo Benito, y así sucesivamente, hasta llegar a José María Román Gómez-Menor, el “gran impulsor” del negocio en el siglo XX. José María no solo expandió la empresa funeraria, sino que diversificó sus servicios al entrar en los sectores de seguros y transporte sanitario, creando una base sólida que ha permitido a la empresa perdurar. En reconocimiento a su visión y esfuerzo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales le otorgó la Medalla al Mérito en el Trabajo en 2001.

elfunerariodigital

En 1983, la funeraria tramitó un proyecto de crematorio, un año antes de que Madrid inaugurara el suyo en la M-30. Sin embargo, no fue hasta 1999 que abrió sus puertas, con una baja demanda inicial. Hoy, el crematorio cuenta con columbarios y un ‘Patio del Recuerdo’, un jardín donde las familias pueden dejar las cenizas de sus seres queridos, uniendo tradición y modernidad en un espacio de paz y memoria.

Para conmemorar su 175 aniversario en 2021, se encargó al historiador Rafael del Cerro la escritura de un libro que documenta la evolución de la empresa y el contexto social y legal de la época en que se fundó. Desde el lenguaje de las esquelas hasta la transición de carruajes a coches fúnebres, el libro narra cómo la Funeraria San Román ha sido testigo y protagonista de la historia funeraria en España.

A lo largo de los años, esta empresa ha mantenido su liderazgo en el sector no solo por su longevidad, sino por su capacidad de anticiparse a las necesidades del mercado. A pesar de los avances y cambios, la esencia de la Funeraria San Román sigue siendo la misma: honrar la memoria de los difuntos y acompañar a las familias en los momentos más delicados con respeto y profesionalidad.