La exposición Mexicráneos aterriza en Donostia para hablar de duelo y memoria

La exposición Mexicráneos aterriza en Donostia para hablar de duelo y memoria

En el corazón de San Sebastián, la Plaza Ramón Labayen se convertirá durante un mes en un escenario donde la tradición mexicana dialoga con el arte urbano contemporáneo. A partir del 1 de octubre, doce enormes cráneos decorados invadirán el espacio público para recordarnos que la muerte no es solo ausencia, también es memoria, cultura y celebración.

La iniciativa llega de la mano de Grupo Albia, que tras su paso por ciudades como Madrid, Salamanca o Cádiz, ha querido sumar a Donostia a la lista de lugares que ya han vibrado con la exposición Mexicráneos. No es casual: esta muestra se ha consolidado como una de las propuestas de arte urbano más impactantes del mundo, capaz de atraer miradas, conversaciones y emociones a pie de calle.

Los visitantes se encontrarán con piezas monumentales que reinterpretan la tradición mexicana del Día de Muertos, una festividad que honra a quienes ya no están con colores vivos, símbolos populares y un espíritu que mezcla respeto y alegría. Cada cráneo, pintado con un estilo único, busca interpelar al transeúnte y abrir una reflexión compartida sobre cómo vivimos y entendemos el duelo.

elfunerariodigital

La exposición podrá disfrutarse desde el 1 de octubre hasta el 2 de noviembre, un periodo que coincide precisamente con la fecha en la que México celebra esta tradición. El emplazamiento elegido —la céntrica Plaza Ramón Labayen— promete un tránsito constante de vecinos y visitantes, que tendrán la oportunidad de contemplar el contraste entre la sobriedad de la ciudad y la fuerza cromática de las esculturas.

El acto de presentación, previsto para el 1 de octubre a las 12 del mediodía, contará con la presencia del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y de representantes de Grupo Albia: Carlos Gallego, director de Sostenibilidad, Comunicación y Marketing; Alberto Blanco, responsable de Operaciones; José Antonio Lauroba, director de la zona norte; y Beatriz Alda, gerente de Albia Tanatorio Crematorio Rekalde Berri. La cita servirá para subrayar el compromiso de la compañía con la cultura y con la creación de espacios de diálogo en torno a la memoria y la despedida.

San Sebastián, acostumbrada a convivir con el arte en sus calles, acoge ahora una propuesta que invita a mirar de frente a la muerte con otros ojos. A través de la estética mexicana, Mexicráneos nos recuerda que incluso lo que más duele puede transformarse en belleza y reflexión compartida.