Sindicato Avanza exige transparencia en la gestión del cementerio de Avilés

Sindicato Avanza exige transparencia en la gestión del cementerio de Avilés

El sindicato Avanza ha alzado la voz solicitando explicaciones claras sobre el reciente cambio en la gestión de los cementerios municipales de Avilés. En un comunicado emitido el pasado viernes, la organización destacó la importancia de que los servicios públicos de competencia local se gestionen de manera sostenible y eficiente, conforme a la ley de bases del régimen local. En este contexto, Avanza subrayó que cualquier modificación en la administración de estos servicios debe ser transparentemente comunicada a los sindicatos.

La preocupación de Avanza se centra en varios puntos críticos. En primer lugar, el sindicato exige conocer si el Ayuntamiento de Avilés ha informado formalmente a los sindicatos sobre la decisión de cambiar la gestión del cementerio, los cambios que este nuevo modelo implica y las razones que lo motivan. La falta de comunicación clara y directa ha generado inquietud entre los trabajadores y los ciudadanos, quienes buscan entender el impacto de esta decisión en el servicio.

Además, Avanza cuestiona si el cambio de gestión implica un reconocimiento de errores pasados y presentes en el mantenimiento del cementerio. La organización sugiere que podría haber existido un «abandono deliberado» del servicio, lo que habría precipitado la necesidad de un cambio de modelo de gestión. Este señalamiento pone en evidencia la preocupación por una posible desatención a las necesidades de mantenimiento y mejora que los cementerios municipales requieren para ofrecer un servicio digno y eficiente.

elfunerariodigital

Otra cuestión crítica planteada por Avanza es la posibilidad de que este cambio de gestión sea un preludio a una futura privatización del servicio. El sindicato busca garantías de que el nuevo modelo no abrirá la puerta a la gestión privada de un servicio que, por su naturaleza, debería permanecer bajo control público para asegurar su accesibilidad y equidad.

Este llamado a la transparencia y el diálogo resalta la importancia de una gestión participativa que involucre a todas las partes interesadas, incluidos los trabajadores y la comunidad. La falta de información clara y oportuna por parte del Ayuntamiento de Avilés ha generado un clima de incertidumbre, y Avanza insiste en que es fundamental establecer canales de comunicación efectivos para abordar las preocupaciones y asegurar que el cambio en la gestión sea en beneficio de todos.

La situación en Avilés es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la participación en la gestión de los servicios públicos. En un momento en que la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades, el diálogo abierto entre el gobierno local y los sindicatos es esencial para asegurar que las decisiones se tomen en el mejor interés de la comunidad. Avanza, con su comunicado, busca no solo respuestas, sino también un compromiso renovado con la gestión responsable y equitativa de los servicios municipales.