Cementerios Argentina: Un espacio para redefinir la muerte

Cementerios Argentina: Un Espacio para Redefinir la Muerte

Camila Quilez, una apasionada de los cementerios, ha encontrado en Instagram un lugar para compartir su interés y desafiar los tabúes que rodean a la muerte. Desde su cuenta @cementerios.arg, no solo documenta diversos cementerios de Argentina, sino que también crea una comunidad que fomenta el diálogo abierto sobre un tema que muchos prefieren evitar. En poco tiempo, ha acumulado 119 mil seguidores, todos interesados en explorar el significado de estos lugares y las historias que encierran.

El viaje de Camila hacia este singular interés comenzó en su infancia en Béccar, cuando acompañaba a su abuela al cementerio familiar. Lo que para otros era un lugar de tristeza, para ella se convirtió en un espacio de paz y reflexión. Este hábito se transformó en una pasión, llevándola a visitar cementerios en cada destino al que viajaba. Sin embargo, el interés de Camila no siempre fue comprendido por su entorno, lo que la motivó a buscar un espacio donde pudiera compartir su fascinación sin prejuicios.

Desde abril de 2023, @cementerios.arg se ha convertido en ese espacio. A través de fotografías, videos y material de archivo, Camila narra las historias que habitan los cementerios, desde datos arquitectónicos hasta relatos personales de aquellos que descansan allí. Su enfoque es claro: despojar a la muerte de su dramatismo habitual y verla como una parte integral de la vida. Este enfoque ha permitido que su comunidad no solo se informe, sino que también participe activamente en conversaciones que antes parecían incómodas.

elfunerariodigital

Camila ha llevado su misión más allá de lo virtual, organizando actividades presenciales que buscan desestigmatizar la muerte. Desde talleres de cerámica para diseñar lápidas hasta recreaciones de velorios tradicionales, sus eventos han sido bien recibidos, aunque no han estado exentos de críticas. Algunos consideran estas actividades como una falta de respeto, pero Camila defiende su propuesta como una forma de expresión artística que permite abordar la muerte desde una nueva perspectiva.

La interacción con sus seguidores también ha enriquecido el proyecto, ya que muchos comparten información y relatos que contribuyen a construir una narrativa colectiva sobre los cementerios. Camila valora especialmente las historias menos conocidas, que encuentra al explorar lápidas y contactar a las familias de los difuntos. Estas narrativas no solo mantienen viva la memoria de los fallecidos, sino que también enriquecen el conocimiento cultural y social de los seguidores de la cuenta.

Al abordar la muerte de manera abierta y sin tabúes, Camila ha encontrado un propósito más profundo: ayudar a las personas a sentirse cómodas al tomar decisiones sobre su propio legado. Ha recibido mensajes de seguidores que, gracias a este espacio, han encontrado la valentía para expresar sus deseos sobre qué hacer con sus cuerpos al fallecer. En definitiva, @cementerios.arg no es solo una cuenta de Instagram, sino un movimiento que invita a todos a reimaginar la muerte como una parte más de la vida.