El Club de Tenis de Denia se convirtió en el epicentro de la solidaridad el pasado fin de semana con la celebración del V Torneo Benéfico de Pádel, organizado por la asociación CEREBRUM en colaboración con Grupo ASV. Este evento no solo reunió a más de 200 personas, sino que también dejó una huella significativa en la lucha por mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias.
Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, la pista de pádel fue testigo de emocionantes encuentros deportivos cuyo propósito iba más allá de la competición. Los beneficios recaudados se destinaron íntegramente a CEREBRUM, una asociación alicantina que centra sus esfuerzos en defender los derechos de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y proporcionarles los recursos necesarios para afrontar su día a día.
Juan José Pérez, presidente de CEREBRUM, destacó la importancia de la colaboración con Grupo ASV: «Estas alianzas marcan una diferencia tangible en la vida de quienes sufren daño cerebral, permitiéndoles continuar con su proyecto de vida». Por su parte, Cristina Camino, directora del Tanatorio Crematorio Marina Alta, enfatizó: «Nuestro apoyo busca ampliar recursos para los afectados y sus familias, ayudándoles a reconstruir sus vidas tras el impacto del daño cerebral».
La colaboración entre CEREBRUM y Grupo ASV no es nueva. A principios de año, ambas entidades impulsaron el proyecto NEUROTECA, contratando un Técnico en Integración Social para proporcionar un espacio donde los usuarios puedan trabajar sus habilidades y debilidades, mejorando así su autonomía y calidad de vida. Este programa también incluye una terapeuta ocupacional y un técnico de atención a personas en situación de dependencia, además de un huerto terapéutico adaptado, todos elementos clave para el bienestar de los afectados.
El torneo no solo fue un evento deportivo, sino también un recordatorio del poder de la comunidad para generar un impacto positivo. Iniciativas como estas destacan la importancia de unir esfuerzos para visibilizar y apoyar a aquellos que enfrentan las consecuencias del daño cerebral adquirido, recordándonos que, juntos, podemos marcar la diferencia.