En el corazón de Bucaramanga, un museo se alza como un guardián de la memoria colectiva y la identidad regional. El Museo GUA, ubicado en el emblemático parque Memorial Jardines la Colina, ha sido recientemente galardonado con el prestigioso premio Mariposa de Oro en la categoría de Tributo a la Comunidad, otorgado por la Asociación Latinoamericana de Parques Cementerios y Servicios Funerarios (ALPAR).
Este reconocimiento, otorgado durante los Premios Trascender 2025 en Buenos Aires, destaca la dedicación del Museo GUA a preservar la rica historia de la región a través de su trabajo incansable. Desde su creación en 2019, el museo ha recibido a más de 7.000 visitantes y ha capacitado a cerca de 1.000 personas en procesos de formación sobre historia local y memoria cultural, bajo la dirección de Isabel Cristina González.
El museo, único en su tipo en el país, está ubicado en una casona histórica de más de 120 años, situada dentro de un cementerio. Este espacio alberga más de 120 fotografías, mapas y documentos que narran la historia de Bucaramanga desde la época en que se trasladaron los indios a Guane, además de una colección de 30 ollas arqueológicas de más de 200 años, certificadas por el Instituto Colombiano de Arqueología e Historia (Icanh).
Isabel Cristina González, directora del museo, ha enfatizado la importancia de extender la memoria más allá de las paredes del museo. Entre 2022 y 2024, el museo registró 5.625 visitantes y capacitó a 525 personas, llevando sus esfuerzos de documentación y preservación a diferentes comunidades de Santander. A través de entrevistas a personajes clave y documentación de tradiciones, arquitectura, gastronomía y turismo, el museo comparte estas historias en plataformas digitales, acercando así la historia a las nuevas generaciones.
El galardón Mariposa de Oro también resalta la misión de ALPAR de trascender fronteras en la industria funeraria mediante la ética, la cooperación y el compromiso social. El Museo GUA, al igual que ALPAR, une a generaciones en torno a su historia, convirtiéndose en un puente entre el pasado y el presente.
Este reconocimiento no solo celebra el trabajo del museo, sino que también subraya la importancia de mantener viva la memoria colectiva como un legado que inspire a las próximas generaciones. El Museo GUA se erige como un faro de cultura y memoria, iluminando el camino hacia un futuro donde la historia y las tradiciones continúan siendo una parte fundamental de nuestra identidad.