Zaragoza optimiza recursos con nueva adjudicación de servicios funerarios

Zaragoza optimiza recursos con nueva adjudicación de servicios funerarios

La ciudad de Zaragoza ha tomado un paso significativo hacia la optimización de sus recursos al adjudicar los servicios funerarios del Cementerio de Torrero a Mémora Servicios Funerarios. Esta decisión promete ahorros de cerca de 3,5 millones de euros, un cambio bienvenido para las arcas municipales. El acuerdo, que incluye un incremento del 116,67% en el canon anticipado, ha sido recibido con optimismo por el Ayuntamiento.

Víctor Serrano, el consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, ha sido un firme defensor de esta medida, destacando que Mémora no solo ofrecerá un incremento considerable en el canon, sino que también invertirá 7,7 millones de euros en mejoras. Estas mejoras no solo se centrarán en infraestructuras, sino también en garantizar que el servicio funerario siga siendo un derecho esencial para los ciudadanos, con un enfoque en la sostenibilidad financiera y ambiental.

El nuevo contrato estipula que Mémora deberá construir un nuevo edificio de 1.800 metros cuadrados, ampliando las instalaciones existentes. Este proyecto incluye la adición de cuatro hornos crematorios nuevos, una sala de despedida y cuatro salas de velatorio. El objetivo es aumentar la capacidad del cementerio de 16 a 24 cremaciones en 12 horas, un cambio que responde a la creciente demanda de servicios funerarios.

elfunerariodigital

Además, se exigirá a Mémora que implemente técnicas de ahorro energético, un paso crucial hacia un modelo más sostenible. La instalación de sistemas que reduzcan el consumo energético y permitan la recuperación de energía será fundamental para cumplir con los objetivos medioambientales del proyecto. Estos cambios no solo beneficiarán al entorno, sino que también contribuirán al bienestar económico de la ciudad.

Este acuerdo también subraya la importancia de la colaboración con las autoridades municipales para asegurar que todos los servicios funerarios, desde el embalsamamiento hasta la asistencia en casos de catástrofes, se realicen con el mayor cuidado y respeto. La implicación de personal municipal en la gestión de equipamientos asegura que los servicios se mantengan al más alto nivel.

Mientras tanto, los ciudadanos pueden esperar un enfoque renovado en la satisfacción del cliente y el acompañamiento durante el duelo. Este compromiso es crucial para una empresa que busca no solo gestionar los servicios funerarios, sino también ofrecer un apoyo genuino a las familias en momentos difíciles. La mejora de la infraestructura y la atención a los detalles prácticos son solo una parte del servicio integral que Mémora planea ofrecer.

El acuerdo entre Zaragoza y Mémora representa un ejemplo de cómo las ciudades pueden gestionar recursos de manera efectiva mientras mejoran los servicios para sus ciudadanos. Con la construcción de nuevas instalaciones y la implementación de tecnologías sostenibles, Zaragoza está demostrando que es posible equilibrar el progreso económico con el respeto por el medio ambiente y las necesidades humanas. Esta adjudicación no solo promete ahorros financieros significativos, sino que también asegura un futuro más brillante y eficiente para los servicios funerarios de la ciudad.