Una innovadora solución está transformando el panorama de los servicios funerarios: el Loop Living Cocoon, un ataúd elaborado a partir de hongos y cáñamo, que promete no solo un descanso eterno, sino también una contribución positiva al medio ambiente. Este producto revolucionario fue creado por Bob Hendrikx y Lonneke Westhoff, fundadores de Loop Biotech en los Países Bajos, y representa un paso hacia prácticas más sostenibles en los funerales.
El Loop Living Cocoon se cultiva en tan solo siete días a partir de micelio y fibras de cáñamo recicladas. Lo que lo hace verdaderamente extraordinario es su capacidad para biodegradarse completamente en 45 días, convirtiendo el cuerpo del difunto en nutrientes para el suelo sin dejar residuos tóxicos. Esto contrasta con los ataúdes tradicionales de madera, que pueden tardar décadas en descomponerse y contribuyen a la deforestación y emisiones de carbono.
En febrero de 2025, la funeraria Poetic Endings en Londres se convirtió en la primera en el Reino Unido en ofrecer este ataúd ecológico. Disponible en dos colores, “Calm” y “Wild”, y forrado con musgo o lana natural, su precio es comparable al de un ataúd de madera básico, pero con beneficios ambientales superiores. Además, los clientes pueden optar por el Loop ForestBed, un soporte biodegradable, o el Loop EarthRise, una urna para cenizas que se descompone de manera similar.
La demanda por funerales sostenibles ha ido en aumento, con los cementerios verdes cuadruplicándose en EE.UU. en la última década. Reino Unido y Canadá también han adoptado estos productos, permitiendo entierros más ecológicos. En el Reino Unido, GreenAcres ha integrado estos ataúdes en sus parques conmemorativos, donde los árboles vivos reemplazan las lápidas de granito tradicionales.
El fundador Bob Hendrikx destaca que el ataúd viviente no solo reduce la huella de carbono, sino que también mejora la calidad del suelo, completando de manera natural el ciclo de vida. Aunque aún no está ampliamente disponible en Latinoamérica, el producto ha vendido alrededor de 2,500 unidades en Europa hasta 2025, señalando un avance global hacia prácticas funerarias más ecológicas.
Este ataúd no solo representa un cambio en la forma de ver los funerales, sino que también responde a un llamado urgente por la sostenibilidad. Al elegir el Loop Living Cocoon, las familias pueden honrar a sus seres queridos de manera que beneficie al planeta y cierre el ciclo de la vida de una manera respetuosa y consciente.