Tatuajes eternos: el arte de conservar la memoria en piel

Tatuajes Eternos: El Arte de Conservar la Memoria en Piel

En una pequeña localidad de Ohio, una empresa familiar está revolucionando cómo recordamos a nuestros seres queridos. Save My Ink Forever, fundada por Kyle y Michael Sherwood, ha transformado el concepto tradicional de los funerales y la preservación de recuerdos. Lo que podría parecer un acto insólito, preservar la piel tatuada de personas fallecidas, se ha convertido en un acto de amor para muchas familias en Estados Unidos.

La historia de esta empresa comenzó en 2017, cuando Kyle, con su experiencia en funerarias y un ojo artístico, vio una oportunidad en el creciente interés por los tatuajes y la personalización de los rituales funerarios. En un país donde en 2023 casi un tercio de los adultos tenían al menos un tatuaje, la idea de conservar estos recuerdos en piel cobraba sentido. Antes de lanzar su empresa, Kyle tuvo que demostrar a su padre que el proyecto era viable, realizando pruebas con piel sobrante de cirugías estéticas.

El proceso para conservar un tatuaje es meticuloso. Puede iniciarse antes del fallecimiento o hasta 72 horas después. Generalmente, es un familiar cercano quien contacta con la funeraria, que actúa como intermediaria. Una vez autorizados, los tatuajes son extraídos y enviados a la empresa con un conservante seco de fórmula secreta. Tres meses después, la familia recibe el tatuaje enmarcado y protegido por cristal.

elfunerariodigital

Aunque el servicio no es barato, con precios que van desde USD 1.699 hasta USD 100.000 para piezas más extensas, el valor emocional que ofrece es incalculable. Sin embargo, la empresa se enfrenta a críticas y debates éticos. Algunos consideran inapropiado exhibir piel humana en casa, mientras que otros celebran esta forma de arte y legado.

El interés por preservar tatuajes no es nuevo. Museos en Francia, Portugal y Japón han conservado pieles tatuadas por razones médicas o antropológicas. Inspirado por estos antecedentes, Kyle sueña con crear una colección que celebre el arte del tatuaje como una forma moderna de expresión artística. Visualiza un futuro donde estas piezas sean prestadas para exhibiciones, reivindicando el talento de los tatuadores.

Para Kyle, esta empresa no es solo un negocio, sino una misión personal. Sus propios tatuajes, como uno que homenajea su tradición familiar de embalsamadores, podrían algún día ser parte de esta colección, preservando no solo su arte, sino también su legado familiar.