Santa Cruz de Yanguas se prepara para exhibir estelas funerarias únicas

Santa Cruz de Yanguas se prepara para exhibir estelas funerarias únicas

En el corazón de Santa Cruz de Yanguas, un ambicioso proyecto está tomando forma para acercar a los visitantes a un tesoro arqueológico: las estelas funerarias de Tierras Altas. Este nuevo centro de interpretación tiene como objetivo exhibir entre 10 y 15 de estas estelas, actualmente en manos de particulares, quienes las cederán temporalmente para que el público pueda admirarlas de cerca. Según Eduardo Alfaro, el arqueólogo a cargo del proyecto, estas piezas destacan por una característica particular: su onomástica no es indoeuropea ni céltica, sino que parece estar vinculada a una lengua protovasca.

Aunque el avance del centro de interpretación es evidente, la iniciativa enfrenta un desafío. La musealización del proyecto, esencial para su puesta en marcha, quedó desierta tras no recibir ofertas para su realización, a pesar de contar con un presupuesto de 52.000 euros. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) ‘La Huella de la Trashumancia’, impulsado por el Gobierno de España en 2021 y financiado por los fondos Next Generation EU.

Las estelas funerarias, una vez que el espacio esté acondicionado, no solo enriquecerán el patrimonio cultural de la zona, sino que también se integrarán en rutas turísticas más amplias, como la Ruta de las Estelas Funerarias. Se sumarán al producto turístico ‘Soria es otra historia’, promovido por la Diputación de Soria, que busca consolidar la imagen de Tierras Altas como un destino turístico cultural y sostenible.

elfunerariodigital

Este proyecto es una ventana a la rica historia de la comarca, un legado que merece ser investigado, conservado y divulgado. Además, se espera que la iniciativa sirva como un motor de dinamización económica, generando empleo y consolidando la oferta turística de la región. La Mancomunidad de Tierras Altas tiene la oportunidad de reafirmarse como un referente en turismo cultural, mostrando al mundo un patrimonio único y valioso.

La puesta en valor de estas estelas representa un paso más en el fortalecimiento de la identidad cultural de la comarca. A medida que se desarrollan las infraestructuras turísticas y se enriquecen las propuestas culturales, se espera atraer a un mayor número de visitantes interesados en la historia y la arqueología. Así, Santa Cruz de Yanguas se prepara para convertirse en un destino imperdible para los amantes de la historia antigua.