La batalla por un aire limpio en México: León versus las funerarias contaminantes

La batalla por un aire limpio: León versus las funerarias contaminantes

En León, México, una lucha silenciosa pero crucial se libra en el ámbito de la calidad del aire. Durante los últimos cinco años, la Dirección de Medio Ambiente ha iniciado 14 procedimientos administrativos contra funerarias y crematorios, acusados de emitir contaminantes a la atmósfera sin cumplir con las normas ambientales. Este esfuerzo por salvaguardar el aire limpio ha llevado a la clausura definitiva de dos de estos establecimientos, que no lograron cumplir con las medidas necesarias para reducir su impacto ambiental.

Michael García Cardiel, el titular de la dependencia, ha liderado esta campaña, enfatizando la importancia de que las funerarias cuenten con el Permiso Ambiental de Funcionamiento. Este documento no solo permite la supervisión de sus emisiones, sino también la verificación de que sus chimeneas estén equipadas con filtros adecuados. Estos filtros son esenciales para evitar que el humo negro, uno de los contaminantes más dañinos, se libere al medio ambiente.

Durante la pandemia, la situación se volvió más crítica. Se detectaron prácticas indebidas, como la quema de bolsas de plástico, que agravaron los niveles de contaminación. En los casos más graves, la falta de respuesta oportuna a las medidas de seguridad requeridas resultó en la clausura de los negocios.

elfunerariodigital

Sin embargo, no todas las sanciones resultaron en cierres definitivos. En algunos casos, los establecimientos lograron regularizarse durante el proceso, evitando así sanciones más severas. Las multas por incumplimiento pueden variar significativamente, desde 5 hasta 500 UMAS, lo que equivale a entre 565 y 56 mil 570 pesos, dependiendo del valor vigente de la unidad.

Este esfuerzo por parte de las autoridades de León refleja un compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública. Es un recordatorio de que, aunque la industria funeraria desempeña un papel esencial en la sociedad, también debe adaptarse a las normas ambientales para garantizar un futuro más limpio y seguro para todos.