El nombre de la Funeraria Del Carmen sigue resonando en los medios de comunicación fronterizos, asociado a un escándalo que ha conmocionado a la comunidad. Todo comenzó con el horroroso hallazgo de 386 cadáveres en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde los cuerpos, algunos con años de antigüedad, permanecieron embalsamados en un avanzado estado de descomposición. Este descubrimiento destapó una serie de eventos que involucraron a la Funeraria Del Carmen, conocida por subcontratar servicios del mismo establecimiento.
La atención se centró en la funeraria cuando una revisión sanitaria, llevada a cabo el 12 de julio por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), reveló otro macabro hallazgo: un cuerpo en avanzado estado de descomposición. Este hallazgo fue especialmente escandaloso ya que el establecimiento, que operaba a pesar de una suspensión temporal, había engañado a la familia del difunto, afirmando que el cuerpo había sido incinerado en El Paso, Texas.
En el centro de este escándalo se encuentra Miguel Ángel A.O., detenido como encargado sanitario y propietario de la funeraria junto a sus familiares. Vinculado a proceso penal por inhumación, exhumación y respeto de cadáveres, Miguel Ángel enfrenta prisión preventiva. Con una audiencia intermedia programada para el 20 de agosto, su destino legal pende de un hilo mientras el Ministerio Público concluye la investigación complementaria.
El 19 de julio, la situación se complicó aún más con la detención de Roberto Isaac A.A. y Nancy Iveth A.A., también relacionados con la administración de la funeraria. Sin embargo, Nancy Iveth logró evitar su presentación ante las autoridades gracias a un amparo judicial. Roberto Isaac no tuvo tanta suerte y, aunque inicialmente fue liberado por un amparo, ahora enfrenta una medida cautelar de libertad condicional, con restricciones para salir del país y acercarse a las víctimas.
La investigación dio un giro siniestro cuando, durante un cateo en un domicilio de la colonia Arroyo Colorado vinculado a Roberto Isaac, se encontraron tres cuerpos en descomposición en una carroza. Entre las víctimas, un bebé recién nacido, un menor y un hombre aún no identificados. Este hallazgo llevó a la vinculación a proceso de Roberto Isaac el 30 de julio, otorgándose un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
El 14 de agosto, el caso volvió a captar la atención pública con la detención de Roberto Isaac en su domicilio, cumpliendo una orden de aprehensión. Ante la gravedad de los cargos, enfrenta una audiencia de vinculación a proceso el 20 de agosto, donde se decidirá su futuro legal. Este caso ha desatado una ola de indignación y expectativas de justicia, mientras la comunidad observa de cerca cómo se desenlaza este impactante juicio.