La comunidad gitana de Alicante ha alzado su voz para reclamar el retorno de los velatorios 24 horas, un servicio que consideran esencial para despedir dignamente a sus seres queridos. Desde la pandemia de COVID-19, las restricciones sanitarias impuestas por la Generalitat Valenciana limitaron el horario de los tanatorios, y aunque las medidas han sido levantadas, la empresa ASV, que gestiona los principales tanatorios de Alicante, sigue manteniendo un horario de 8 a 23 horas.
La Federación Alicantina del Pueblo Gitano (FAPG) ha expresado su preocupación por lo que consideran una injusticia social que no solo afecta a su comunidad, sino a todos los ciudadanos que desean despedirse de sus seres queridos en condiciones adecuadas. Félix José Utrera, presidente de la FAPG, ha señalado que esta reducción de horario beneficia económicamente a las empresas funerarias, ya que ofrecen un servicio a medias pero continúan cobrando el 100% del seguro funerario. Utrera ha anunciado que en septiembre se iniciarán reuniones con grupos políticos de la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante para buscar una solución.
Maxi Escudero, secretario de la FAPG, agradece a la Iglesia Evangélica de Filadelfia por ceder sus templos como alternativa para los velatorios, pero advierte que esta no es la solución ideal. Escudero subraya que celebrar velatorios en espacios no diseñados para ello puede generar problemas como molestias vecinales y falta de adecuación de los recintos.
La FAPG insiste en que su demanda no busca obligar a todas las familias a realizar velatorios de 24 horas, sino simplemente recuperar esa opción. Además, piden que, si se mantienen horarios reducidos, las tarifas de los seguros funerarios se ajusten acorde al servicio ofrecido. Lo que está en juego, según la federación, es la dignidad y el respeto hacia los difuntos y sus familias, por lo que solicitan a las instituciones valencianas y a la empresa funeraria que devuelvan a los ciudadanos un derecho fundamental en un momento tan sensible de sus vidas.
La comunidad gitana de Alicante espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y se restablezca un servicio que consideran esencial para honrar la memoria de sus seres queridos con la dignidad que merecen.