El propietario de la Funeraria del Carmen en Ciudad Juárez, Roberto Isaac Á. A., de 23 años, ha sido detenido por la Agencia Estatal de Investigación en relación con delitos relacionados con el manejo inapropiado de cadáveres y fraude. La detención se produjo en su domicilio en la colonia Arroyo Colorado, intersectando las calles Níquel y 16 de Septiembre. Las autoridades no tardaron en llevarlo ante el juez de control del distrito, donde se le formularán imputaciones por los delitos que se le acusan.
Esta no es la primera vez que Roberto Isaac enfrenta problemas legales. Con anterioridad, ya se había enfrentado a una causa penal similar, de la cual logró mantenerse en libertad gracias a un amparo otorgado por un juzgado de distrito. Sin embargo, esta nueva detención pone en evidencia la gravedad de los problemas legales que rodean a este joven empresario.
La situación en Ciudad Juárez ha puesto en alerta a las familias de la región, especialmente tras el caso del crematorio Plenitud, donde 27 cuerpos fueron entregados a sus familias, tras una serie de irregularidades en el manejo de los cadáveres. Este caso ha desatado una ola de desconfianza hacia las funerarias locales, incrementando las quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Actualmente, las quejas superan las 60, aunque la afluencia de afectados ha disminuido en los últimos días.
Efraín Omar Miramontes, delegado de Profeco en Ciudad Juárez, ha asegurado que, aunque no se han realizado visitas de verificación a las funerarias implicadas, estas inspecciones se llevarán a cabo en cuanto se formalicen las peticiones. La Profeco mantiene sus puertas abiertas para atender a las familias afectadas, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores.
La comunidad de Ciudad Juárez vive con incertidumbre, mientras las autoridades continúan investigando y tomando medidas para garantizar que las funerarias operen dentro de los marcos legales y éticos. En tanto, las familias esperan que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones y se restablezca la confianza en los servicios funerarios de la región.