En el bullicioso corazón de Vigo se encuentra un refugio de historia y arte: el cementerio de Pereiró. Este camposanto, inaugurado en 1898, es más que un lugar de descanso eterno; es un museo al aire libre que narra la evolución de la ciudad y conserva su legado cultural. El escritor de terror e influencer Nathan W. Albright ha recorrido este lugar, compartiendo con sus seguidores en TikTok las historias y obras de arte que alberga.
El arquitecto Jenaro de la Fuente, responsable de su diseño, también yace en este lugar, junto a figuras ilustres como la escritora Concepción Arenal y el benefactor José García Barbón. Albright destaca el impresionante patrimonio escultórico y arquitectónico del lugar, incluido el Bien Cultural protegido por la Xunta y el Plan General de Ordenación Municipal de Vigo.
El cementerio es famoso por sus mausoleos modernistas y esculturas impactantes, como «La Muerte acecha tras la doncella», obra del escultor gallego Francisco Asorey. Esta pieza, que representa a una joven sorprendida por la muerte, adorna la tumba de las hijas del fotógrafo José Gil.
Los jardines del cementerio están meticulosamente cuidados, y en ellos descansan también los restos de 153 soldados de la Guerra de Cuba y Filipinas. En el Jardín de la Memoria Histórica, las tumbas de funcionarios nazis y víctimas de la Guerra Civil Española conviven, recordando a los visitantes la importancia de la reflexión y el deseo de que ciertos pasajes oscuros de la historia no se repitan.
El cementerio de Pereiró es un lugar donde la historia y el arte se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia rica en cultura y memoria. A través de su recorrido, Albright invita a sus seguidores a descubrir este rincón de Vigo, donde cada centímetro rebosa de historia y anécdotas, y donde el pasado de la ciudad cobra vida.




