La carretera que lleva al cementerio de La Fuensanta en Córdoba continúa cerrada desde finales de 2022, sumando un nuevo capítulo a una serie de retrasos y complicaciones que ya se extienden por tres años. El más reciente obstáculo es la necesidad de modificar nuevamente los documentos del proyecto, lo que ha generado una fuerte reacción del grupo político Hacemos Córdoba. El grupo ha urgido al alcalde, José María Bellido, a tomar medidas inmediatas para garantizar que las obras comiencen sin más demoras, apuntando a una finalización para principios de 2026.
El cierre de esta vital vía no solo ha afectado a las familias de la zona, sino que también ha tenido un impacto negativo en Cecosam, la empresa que gestiona el cementerio. La carretera, que quedó inutilizada tras un derrumbe durante unas obras de la Junta de Andalucía, es más que un simple acceso a varias urbanizaciones; es la entrada principal al cementerio. Su clausura ha complicado significativamente la vida de quienes residen en el área y de aquellos que acuden a visitar a sus seres queridos, según manifiestan desde Hacemos Córdoba.
El grupo político ha sido enfático en señalar que esta situación es un ejemplo de «mala gestión» y «constante improvisación» por parte del Ayuntamiento. La falta de tramitación adecuada de los documentos necesarios para el proyecto ha sido una fuente constante de frustración. «Este año tampoco se hará nada», lamentan desde Hacemos Córdoba, apuntando a una gestión que consideran «torpe» y que amenaza con extender el problema hasta 2026.
La repercusión de este cierre va más allá de los inconvenientes personales. Hacemos Córdoba ha alertado sobre el impacto económico y social que la situación está teniendo en el tanatorio y el cementerio. Las pérdidas e incomodidades generadas por esta mala gestión han sido significativas, y el grupo insiste en que ya no hay lugar para más errores ni excusas.
Con la carretera cerrada, el acceso al cementerio se ha convertido en un problema que requiere una solución inmediata. Hacemos Córdoba exige que la obra se adjudique y ejecute lo antes posible, para que la carretera esté abierta y operativa a comienzos de 2026. «Es un acceso fundamental, un servicio público afectado y cientos de vecinos que merecen una solución inmediata», concluyen.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es