La empresa Bye Bye Friend ha marcado un hito en el mercado mexicano al consolidarse como líder en servicios funerarios para mascotas. En colaboración con la funeraria J. García López, la compañía ha reportado un crecimiento del 22% en ventas durante los primeros seis meses de 2025, en comparación con el año anterior, ofreciendo un promedio de 16 servicios diarios. Esta expansión refleja un cambio cultural significativo en la forma en que los dueños de mascotas abordan el final de la vida de sus compañeros animales.
El pasado 24 de julio, Bye Bye Friend inauguró su nueva sede en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, estableciendo el primer Santuario Funerario para Mascotas en el país. Con planes de abrir dos sedes adicionales entre 2025 y 2026, la empresa busca ofrecer a los dueños de mascotas, desde perros y gatos hasta reptiles y roedores, la oportunidad de despedirse de sus amigos animales de manera digna y respetuosa.
Los servicios de Bye Bye Friend van más allá de lo convencional. Ofrecen rituales tanatológicos especializados, servicios integrales para acompañar a las familias en el proceso de duelo, transporte especializado para las mascotas, y salas de despedida equipadas con cafetería y jardín. Esta oferta completa responde a una creciente demanda de servicios funerarios para mascotas, impulsada por una mayor concienciación sobre el bienestar animal y el deseo de proporcionar un adiós digno.
Patricio Borrego, director comercial de Bye Bye Friend, explicó que aunque el camino no ha sido fácil desde la creación de la empresa en 2021, han logrado romper barreras de comunicación y experimentar un crecimiento exponencial desde 2022. Esto se debe, en parte, al aumento de empresas socialmente responsables que promueven el bienestar animal y al interés cada vez mayor de los tutores de mascotas por estos servicios.
El mercado de servicios funerarios para mascotas está en auge, impulsado por factores como el aumento del gasto en la industria de mascotas y la popularidad de las instalaciones de cremación. Según la consultora Grand View Research, se estima que el tamaño del mercado global de servicios funerarios para mascotas alcanzará los 3.750 millones de dólares para 2030. Este crecimiento también se ve favorecido por la humanización de las mascotas, un fenómeno que refleja cambios en los estilos de vida y una mayor comprensión intergeneracional sobre la tenencia y el cuidado de los animales de compañía.