J. García López, una de las empresas funerarias más reconocidas de México, ha dado un paso revolucionario en la industria con el lanzamiento de su primera aplicación móvil, SOFI (Soporte Funerario Inmediato). Este innovador proyecto, encabezado por el director general Oscar Padilla, representa una inversión de 15 millones de pesos y promete transformar la manera en que los clientes interactúan con los servicios funerarios.
Durante el lanzamiento, Padilla destacó que la app permite a los usuarios contratar y modificar servicios funerarios de manera instantánea y desde la comodidad de sus dispositivos móviles. «Quiere agregar servicios de café, lo puede hacer; quiere cambiar flores, lo puede hacer, y todo al alcance de su mano», explicó, subrayando la importancia de digitalizar un sector tradicionalmente estático en términos tecnológicos.
La creación de SOFI no fue un proceso rápido; tomó dos años de trabajo dedicado para digitalizar los contratos que antes solo existían en papel. Esta transformación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también proporciona a la empresa datos valiosos sobre los hábitos y preferencias de sus clientes, potenciando así sus estrategias comerciales.
Jorge Zamarrón, director de desarrollo de la funeraria, detalló las funcionalidades que los clientes pueden aprovechar con SOFI. Desde registrar servicios funerarios y planes a futuro, hasta mejorar urnas y ataúdes, la aplicación ofrece una gama completa de servicios. Además, durante los funerales, los usuarios pueden rastrear la carroza en tiempo real, enviar flores, solicitar servicio de cafetería y consultar obituarios, todo con la garantía de seguridad digital a través de sistemas de encriptación.
Padilla también recordó que solo el cuatro por ciento de la población en el país tiene un plan funerario, aunque la mayoría realiza consultas a través de dispositivos móviles. Con SOFI, J. García López no solo busca facilitar el acceso a sus servicios, sino también fomentar la previsión funeraria en un mercado en crecimiento.
Mirando hacia el futuro, la empresa planea expandir su presencia con 20 puntos de atención para finales de 2025, que incluirán apoyo emocional y jurídico a través de asesoría tanatológica. Esta visión apunta a un enfoque más integral de los servicios funerarios, considerando tanto las necesidades logísticas como las emocionales de los clientes.
La innovación de J. García López con SOFI representa un cambio de paradigma en la industria funeraria, demostrando que la tecnología puede desempeñar un papel crucial en un sector donde la empatía y la eficiencia son esenciales. Con este paso, la empresa reafirma su compromiso de liderar la transformación digital en los servicios funerarios, ofreciendo a sus clientes una experiencia más personalizada y accesible.