El cementerio de La Salud, en Córdoba, abrirá sus puertas a una serie de visitas guiadas diseñadas para revelar el profundo patrimonio histórico y cultural que encierra. El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la empresa Cementerios y Servicios Funerarios Municipales de Córdoba (Cecosam), ha lanzado una licitación para organizar estos paseos culturales, que prometen transformar el sereno camposanto en un escenario de memorias vivas.
El propósito de estas actividades es más que un simple recorrido turístico; es una invitación a sumergirse en la historia de Córdoba a través de sus figuras más notables, cuyas vidas y obras descansan en este lugar. Entre los nombres célebres que yacen en La Salud, destaca el de Manolete, el legendario torero cuyo legado sigue resonando en la cultura popular.
Cecosam busca una empresa que no solo programe y ejecute estos itinerarios, sino que también promueva activamente la riqueza cultural del cementerio. La entidad ganadora del contrato tendrá la tarea de captar la atención tanto de académicos como de turistas, ofreciendo una experiencia que puede variar desde un enfoque académico hasta uno más recreativo y cultural. La idea es relatar curiosidades y leyendas que envuelven el lugar, transportando a los visitantes a épocas pasadas.
En cuanto a la organización de estas visitas, se plantea una duración de aproximadamente 90 minutos, con dos sesiones mensuales que podrían ampliarse a cuatro, según lo determine Cecosam. Estos encuentros se llevarán a cabo principalmente los viernes y sábados, con horarios nocturnos en verano a partir de las 22:00 horas, y a partir de las 19:00 horas en invierno. Además, las visitas teatralizadas se realizarán seis veces al año, tanto de día como de noche, mientras que las visitas culturales podrán tener lugar durante el día en cualquier momento que el cementerio esté abierto.
El contrato para estos itinerarios culturales tiene un valor inicial de 4.000 euros, impuestos incluidos, y se extiende por un año. Si se consideran las dos prórrogas posibles, el monto podría ascender a casi 11.000 euros. El plazo para presentar propuestas estará disponible hasta el 14 de agosto, brindando a las empresas interesadas la oportunidad de contribuir a la difusión de este patrimonio singular.
Este proyecto se enmarca dentro de la red de cementerios europeos, siendo La Salud parte de la ruta denominada La Ciudad de los Recuerdos. Estas iniciativas buscan no solo revalorizar el cementerio como un espacio de memoria, sino también como un lugar de encuentro con la historia y la cultura de la ciudad. Así, Córdoba ofrece una experiencia única para quienes deseen explorar su patrimonio desde una perspectiva diferente.