En un esfuerzo por mejorar los servicios funerarios, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha decidido construir un nuevo tanatorio municipal, con una inversión de 3,5 millones de euros. Este proyecto busca resolver una carencia histórica en un municipio de cerca de 60,000 habitantes, que hasta ahora ha dependido de localidades vecinas para despedir a sus seres queridos.
El nuevo tanatorio contará con cuatro salas de velatorio, el doble de la capacidad actual, y ofrecerá servicios adicionales como una cafetería, oficinas administrativas y una sala de despedida. Esta ampliación no solo duplica el espacio disponible, sino que también mejora la calidad del servicio, brindando a las familias un entorno más adecuado para el duelo.
La Comunidad de Madrid ha respaldado esta iniciativa con una contribución de un millón de euros a través del Programa de Inversión Regional (PIR). Esta colaboración refleja el reconocimiento de la importancia de este proyecto para la comunidad local.
El alcalde, Alberto Escribano, ha señalado que este nuevo tanatorio es un «paso clave para dar solución a una carencia histórica». Durante años, los vecinos de Arganda del Rey han tenido que viajar fuera de su ciudad para realizar los servicios funerarios, a pesar de haber pasado toda su vida en ella. Este proyecto busca cambiar esa realidad, permitiendo que las familias puedan despedirse de sus seres queridos en su propia comunidad.
Con esta inversión, Arganda del Rey no solo mejora su infraestructura funeraria, sino que también reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. La construcción de este nuevo tanatorio es un ejemplo de cómo las inversiones públicas pueden transformar y mejorar la calidad de vida de una comunidad, asegurando que incluso en los momentos más difíciles, los vecinos puedan contar con el apoyo y los servicios que necesitan.