Gesmemori
Funsegur

San Antonio de Benagéber mejora su cementerio con una inversión de 280,000 euros

San Antonio de Benagéber mejora su cementerio con una inversión de 280,000 euros

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber ha culminado un ambicioso proyecto de ampliación y mejora del cementerio municipal, invirtiendo 280,000 euros para atender las necesidades funerarias de una población en crecimiento. Esta obra ha sido crucial para el equipo de gobierno local, que ha priorizado la dignidad y funcionalidad del recinto.

El proyecto ha incluido la construcción de 176 nuevos nichos, además de la instalación de aseos públicos y mejoras en la accesibilidad tanto para peatones como para vehículos fúnebres. El entorno ha sido ajardinado y se ha instalado un sistema de riego, en un esfuerzo por embellecer y dignificar el espacio.

Una de las intervenciones más significativas ha sido la restauración de la parte más antigua del cementerio. Respetando el arbolado existente, se han renovado infraestructuras deterioradas, prestando especial atención a la capilla, que llevaba años cerrada. La capilla ha sido completamente restaurada, con mejoras en el pavimento, paredes, ventanas y mobiliario, devolviéndole su función como espacio de recogimiento.

elfunerariodigital

La alcaldesa Eva María Tejedor Marí, acompañada por otros miembros del gobierno local, ha destacado la importancia de esta obra, subrayando que el cementerio estaba al borde del colapso cuando asumieron el cargo. Con esta intervención, no solo se amplía la capacidad del recinto, sino que se dignifica el entorno, ofreciendo un servicio funerario que la ciudadanía merece.

Durante la visita a las nuevas instalaciones, el sacerdote local, Alberto Caballer, ofició una bendición tanto de la capilla como de los nuevos espacios de enterramiento. La alcaldesa ha enfatizado que este proyecto ha sido una prioridad, reflejando el compromiso del gobierno local con la comunidad.

Con una población que supera los 10,000 habitantes, San Antonio de Benagéber ahora cuenta con un cementerio que cumple con las necesidades actuales y futuras, levantando, como dice la alcaldesa, el simbólico «cartel de prohibido morirse», una expresión que refleja la urgencia y necesidad de esta intervención.

Scroll al inicio