El cementerio cristiano de La Purísima se prepara para una transformación significativa, impulsada por el anteproyecto de mejora integral liderado por el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de renovación de los cementerios de la ciudad, que comenzó con el cementerio musulmán y continuó recientemente con el cementerio judío.
En su visita técnica al camposanto, Ventura detalló las diversas acciones contempladas en el proyecto. La renovación no solo abarcará la sustitución de la red de agua y el cambio de la solería y las fuentes, sino que también incluirá la instalación de un nuevo sistema de alumbrado. Un aspecto destacado es la creación de una plataforma única de tránsito entre parcelas y galerías, diseñada para mejorar la accesibilidad y movilidad dentro del recinto.
El embellecimiento de la zona de las Ánimas, uno de los espacios más emblemáticos del cementerio, es otra de las intervenciones previstas. Las balaustradas y jardineras serán reparadas, y las parcelas existentes recibirán mejoras significativas. Además, se contempla la creación de nuevas zonas de nichos y columbarios, respondiendo así a la creciente demanda de espacios funerarios.
Este proyecto no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también dotar al cementerio de un entorno más digno y funcional, respetando las distintas sensibilidades de la población. La actuación pretende ofrecer un lugar que honre a los fallecidos y proporcione un espacio de recogimiento para sus familiares.
La renovación del cementerio de La Purísima es un paso más en el compromiso de la Ciudad Autónoma por modernizar y dignificar sus espacios funerarios. Con la mejora de las infraestructuras y la atención a los detalles estéticos, se busca crear un ambiente respetuoso y acogedor para todos los visitantes.
La intervención en el cementerio de La Purísima refleja una visión integral de la gestión de los espacios funerarios, que considera tanto las necesidades actuales como las futuras. Al abordar aspectos como la accesibilidad y el embellecimiento, se asegura que el cementerio cumpla con los estándares modernos y ofrezca un servicio de calidad a la comunidad.
Con este proyecto, la Ciudad Autónoma reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, proporcionando un entorno funerario que refleje los valores de respeto y dignidad hacia todas las personas, independientemente de sus creencias o tradiciones. La renovación del cementerio de La Purísima es, sin duda, un paso hacia un futuro más inclusivo y respetuoso en la gestión de los espacios de descanso eterno.