Gesmemori
Funsegur

Carbonera de Frentes revive el pasado con un ritual celtíbero

Carbonera de Frentes revive el pasado con un ritual celtíbero

El pasado se hizo presente en Carbonera de Frentes, donde vecinos y visitantes se reunieron para asistir a una representación única del ritual funerario celtíbero. En el patio de las antiguas escuelas, la comunidad recreó una ceremonia que transportó a los presentes a tiempos ancestrales, envolviéndolos en la magia de las tradiciones de los celtíberos.

La actividad, que atrajo a un público entusiasta, fue organizada por la pedanía de Carbonera junto con el Ayuntamiento de Golmayo, la Diputación de Soria y la Asociación Tierraquemada. Esta última es conocida por su labor en la divulgación de la historia de Numancia y los celtíberos, a través de recreaciones en diversos puntos de la provincia.

Durante 40 minutos, los asistentes fueron testigos de una ceremonia que, aunque rodeada de misterio, se cree que incluía fuego, ofrendas y símbolos significativos para el paso a la otra vida. Un elemento destacado fue el nemeton, un santuario donde los celtas realizaban sus rituales, recreado con gran detalle para la ocasión.

elfunerariodigital

El evento no solo celebró la historia, sino que también fomentó el interés y la participación comunitaria. La ambientación, los escudos y la vestimenta histórica contribuyeron a crear una atmósfera auténtica, que permitió a los espectadores sumergirse en el mundo de los celtíberos.

Este tipo de actividades destacan por su capacidad para conectar a las personas con su pasado, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora. La recreación del ritual celtíbero no solo sirvió como un homenaje a las antiguas costumbres, sino también como un recordatorio de la riqueza cultural que aún persiste en el presente.

La representación en Carbonera de Frentes es un testimonio del interés por preservar y revivir la historia de una manera cercana y participativa. Al involucrar a la comunidad, se logra mantener vivas las tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones, asegurando que el legado de los celtíberos perdure en el tiempo.

La iniciativa de la Asociación Tierraquemada y las instituciones locales ha sido fundamental para llevar a cabo este tipo de eventos, que no solo enriquecen culturalmente a la comunidad, sino que también promueven el turismo y el desarrollo local. La historia de los celtíberos, con sus misterios y rituales, sigue siendo una fuente inagotable de fascinación y aprendizaje para todos.

Scroll al inicio