Utrera se prepara para una nueva etapa en la conservación de su patrimonio histórico. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un proyecto fundamental: la restauración de la cubierta de la Capilla de San Francisco, situada en el Cementerio Municipal. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de casi 80.000 euros, busca preservar una de las edificaciones más antiguas y valiosas de la localidad.
La Capilla de San Francisco, construida en el siglo XVIII, es un testimonio del pasado franciscano de la región. Se erige en terrenos que, en su momento, fueron ocupados por esta orden religiosa, y su historia está íntimamente ligada al desarrollo del cementerio impulsado por Clemente de la Cuadra en el siglo XIX. A pesar de su importancia histórica, la capilla ha sufrido un deterioro progresivo que ha requerido intervenciones urgentes para evitar su colapso.
El proyecto de restauración, titulado “Reformado 1º P.B.E. Reparación de Cubierta Capilla Franciscana Cementerio de Utrera”, ha sido diseñado por el arquitecto municipal Miguel Ángel Moreno Carranza. Este plan incluye detallados estudios de seguridad laboral y gestión de residuos, asegurando que la obra cumpla con la normativa vigente y se realice de manera segura y responsable.
La dirección de la obra estará a cargo del arquitecto municipal Jaime Carballo Barazal, mientras que Olga Barreda Rosendo, arquitecta técnica, se encargará de la ejecución técnica y la coordinación en materia de seguridad y salud. María Auxiliadora García Lima representará al Ayuntamiento durante la fase final de recepción de los trabajos, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y conservación.
La restauración de la capilla no solo es una obra de infraestructura, sino una reafirmación del compromiso del Ayuntamiento de Utrera con la protección de su patrimonio. Este esfuerzo por conservar la capilla es un reconocimiento de su valor histórico y cultural, y una promesa de que las generaciones futuras también podrán apreciar este legado.
Además del trabajo técnico, el proyecto incluye la apertura de un proceso de contratación para seleccionar a la empresa que llevará a cabo las obras. Esta empresa no solo deberá cumplir con el plan de restauración, sino también aportar una fianza que garantice la correcta gestión de los residuos generados durante el proceso.
La restauración de la Capilla de San Francisco es un paso importante para Utrera. Es una oportunidad para revivir un espacio histórico, asegurar su futuro y fortalecer la identidad cultural de la comunidad. Con este proyecto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de cuidar y preservar su patrimonio, asegurando que siga siendo una parte vital de la vida de Utrera.